El día 4 de diciembre se realizó la Ceremonia de Clausura y entrega de premios del 17º Festival de Cine Italiano de Madrid, organizado por el Instituto Italiano de Cultura de Madrid, bajo los auspicios de la Embajada de Italia.
Durante esta edición se han proyectado una selección de 18 películas a concurso, inéditas en España e incluso muchas todavía sin estrenarse en Italia, con una programación variada y de altísima calidad, que se han podido disfrutar en versión original subtitulada al español.
Una semana intensa donde el público ha llenado las salas del MK2 Cine y del Instituto Italiano de Cultura de Madrid. El Festival sigue aumentando el número de seguidores lo que demuestra el siempre creciente interés por este proyecto.
«El Instituto está muy satisfecho con los resultados obtenidos en esta edición del festival» – declaró Susi Baldasseroni, directora en funciones del Instituto Italiano de Cultura de Madrid – «como siempre ha sido un reto muy exigente, pero hemos conseguido proponer obras de alto nivel en todos los sectores, tanto cortometrajes, como documentales y largometrajes. También el homenaje a Marcello Mastroianni ha sido apreciado por nuestro público, como muestra del
amor por nuestra tradición cinematográfica. Este año nos complace mucho tener tres directoras ganadoras, dos de ellas en su primera película, signo de una gran vitalidad de nuestro cine, que logra emocionar y hacerse apreciar. Siempre agradecemos al público del Festival que crece con cada edición y que con su afecto nos impulsa a mejorar constantemente.»
Como es habitual, durante la Clausura se han entregado los Premios de esta edición.
El jurado compuesto por Ben Manzanera, Laura Calavia y Mar Franco ha otorgado el
PREMIO AL MEJOR CORTOMETRAJE a NINA de Arianna Mattioli. Por tratar con sensibilidad y empatía una temática difícil sin banalizar, ni caer en lo previsible. Por acercarnos a una historia bien construida con personajes complejos, maravillosamente interpretados bajo una dirección impecable.
MENCIÓN ESPECIAL a LE ALTRE VITE de Nicolò Folin por presentar una distopía muy rompedora que nos invita a reflexionar.
El jurado compuesto por Stephanie Gil, Bruno Giuliano de Andrade y Bernard Bullen ha otorgado el
PREMIO AL MEJOR DOCUMENTAL a DUSE, THE GREATEST de Sonia Bergamasco por la calidad narrativa, cinematográfica y el cariño hacia el personaje y la persona. Duse, The greatest consigue crear una fascinación hacia el arte de vivir y de transmitir lo que era y es Eleonora Duse.
MENCIÓN ESPECIAL a REAL de Adele Tulli. Una crítica contemporánea muy útil para los tiempos actuales de cambio. Por cómo afronta un tema tan controvertido en la sociedad en general y en el mundo de la cinematografía en particular.
El Premio del Público de este año ha sido para la película “Gloria!” de Margherita Vicario.
Tras desvelar los nombres de los ganadores y como broche final de esta edición del Festival de cine italiano de Madrid, el público ha disfrutado de la segunda película como director de Valerio Mastandrea, Nonostante, que fue presentada en el la Sección Orizzonti del 81º Festival de cine de Venecia. Una historia de amor de quien tiene el valor de dejarse despertar por el amor que ha emocionado al público español, que ha aplaudido el trabajo de Valerio Mastandrea como director, actor y guionista.
Un año más el Festival ha capturado la atención del público y de los profesionales del sector que ha agradecido al Instituto Italiano de Cultura de Madrid por presentar en Madrid lo mejor del cine italiano contemporáneo, definiendo el Festival como una auténtica “joya”.