Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Club de Lectura «I Promessi Sposi»

Immagine-club-lettura-1

Para la última cita del año con nuestro Club de Lectura «Le città raccontano«, el 12 de diciembre, proponemos uno de los grandes clásicos de la literatura italiana, «I Promessi Sposi» (Los novios), con la moderación de la directora Marialuisa Pappalardo.

El encuentro se centrará especialmente en los capítulos ambientados en Milán, que se pueden encontrar en adjunto.

«I Promessi Sposi» (Los novios), es una novela histórica, que Alessandro Manzoni pretende haber «descubierto y rehecho» a partir del manuscrito de un contemporáneo anónimo. El primer borrador de la novela, de los años 1821-23, llevaba el título Fermo e Lucia; el segundo borrador, profundamente modificado, se publicó de 1825 a 1827, con el título «I Promessi Sposi» (Los novios); la segunda edición definitiva, ampliamente revisada y corregida sobre todo en el aspecto lingüístico, apareció de 1840 a 1842. Los hechos se desarrollan entre 1628 y 1630 en la campiña lombarda, devastada por la Guerra de los Treinta Años y exhausta por el hambre y la peste. El amor de dos plebeyos, hilanderos de seda, Renzo y Lucía, a punto de casarse, se ve frustrado por el capricho de un escudero, Don Rodrigo, que, enamorado de la joven, intenta impedir el matrimonio.

Alessandro Manzoni, novelista, poeta y tragediógrafo (1785-1873), autor de obras maestras como «I promessi sposi», «Storia della colonna infame», «Il conte di Carmagnola» y «Adelchi», desempeñó un papel crucial en la historia de la literatura porque, al tiempo que tenía en alta estima las emociones humanas se alejó de los excesos sentimentales de las novelas del siglo XIX y se inspiró en hechos reales para crear obras vivas, dinámicas y comprensibles para todos. Se le considera unánimemente el padre de la novela moderna en Italia, así como de la lengua italiana tal y como la conocemos hoy en día.

12 de diciembre a las 18h

Instituto Italiano de Cultura de Madrid

Calle Mayor, 86 – 28013 Madrid

Entrada gratuita. Reserva obligatoria escribiendo a iicmadrid@esteri.it e indicando: nombre, apellidos y teléfono de todas las personas para las que se requiere la reserva. Reservas a partir de la semana anterior al encuentro.