PROGRAMA XIV SETTIMANA DELLA LINGUA ITALIANA NEL MONDO
Lunes, 20 – 20h00 – IIC
Ciclo Suono Italiano
ROBERTO PROSSEDA, piano, GABRIELE PIERANUNZI, violín; FRANCESCO FIORE, viola y SHANA DOWNES, violonchelo.
Interpretarán obras de Felix Mendelssohn.
En colaboración con el CIDIM y patrocinado por el MiBACT
Martes, 21- 18h00 – IIC
I social networks: un nuovo modo di connettere autori e lettori
Participan Salvatore Nascarella, Nicola Cavalli de Librinnovando, Marco Liberatore de Doppiozero (Via Skype) y Alma Ediciones.
Panorama sobre el estado actual de la industria editorial italiana entre el libro de papel y el eBook: eBook y libro tradicional convivirán durante los próximos años, pero la importancia que han alcanzado internet y las redes sociales produce cambios incluso en la forma con la que los lectores entran en contacto con los libros de papel, con sus autores y sus editores.
Los Blogs literarios como recursos para la industria editorial y la promoción de la lectura. Colaborativos, creados por grupos de aficionados o expresión de lectores particulares son, al mismo tiempo, centro de divulgación, estímulo y termómetro de contenidos y de lo que rodea el libro.
Entrada libre hasta completar el aforo.Jueves, 23- 20h00- IIC
Proyección de la I parte del documental Maratona Infernale – V.O.S.
Relectura en clave contemporánea de la obra de Dante, acompañada por imágenes que describen el patrimonio artístico y naturalistíco de Italia con el fin de ilustrar el texto de Dante desde la perspectiva moderna, a través de las técnicas audiovisuales actuales y su uso en el mundo digital, tématica de la Semana de la Lengua Italiana.
La proyección será acompañada por una exposición de 20 obras contemporáneas sobre el célebre poeta.
En colaboración con la Società Dante Alighieri, Comité de Alcalá de Henares
Entrada libre hasta completar aforo. Las entradas se distribuirán desde una hora antes del evento. Máximo dos entradas por persona.
Martes, 28- 19h00 – IIC
Presentación del volumen Parole Essenziali
Prof. Giovanni Tesio, Università degli Studi del Piemonte Orientale «Amedeo Avogadro»
Modera: Prof. Matteo Re, Universidad Rey Juan Carlos de Madrid
«El hombre capaz es quien mira a lo esencial y aparta todo lo superficial» es una de las primeras citas de este rico repertorio («mi pequeño vocabulario portátil») donde Giovanni Tesio nos enseña que una palabra es un punto de partida para un viaje entre los sentimientos, los recuerdos, los escritores a los que queremos y en los que (a través de las palabras) vemos nosotros mismos y nuestro mundo. Como leemos en Si ahora no, cuando?de Primo Levi, «un hombre tiene que sopesar lo que elige…y también sus palabras».
Entrada libre hasta completar el aforo.Miércoles, 29– IIC – 19.00 horas
Conferencia Peculiarità e tendenze della lingua italiana in Svizzera nell’era digitale: massmedia, canzoni, letteratura
Prof.Paola Gilardi
Paola Gilardi, profesor de lengua y cultura italiana en la Universidad de ciencias aplicadas de Zurich (ZHAW), nos ilustrará las peculiaridades y las tendencias de la situación lingüística italiana en Suiza donde el italiano ha ido evolucionando junto con otros idiomas nacionales, sobre todo el alemán y el francés. Durante la conferencia, se ofrecerán tanto ejemplos de helvetismos léxicales y sintácticos como recientes evoluciones debidas a la comunicación digital y a la globalización.En colaboración con la Embajada de Suiza en España.
Entrada libre hasta completar el aforo.