¿Qué se oculta tras la profesión de cantante lírica? Tendremos la posibilidad de descubrirlo con Annalisa Stroppa, mezzosoprano italiana que actúa estos días en Madrid en el Teatro Real, interpretando el papel de Adalgisa en la “Norma” de Bellini.
Entrevistada por nuestra directora Marialuisa Pappalardo, con ella hablaremos de ópera y de la trayectoria que la ha llevado por los escenarios de todo el mundo. Gran protagonista, la música, con la interpretación de algunas de las más célebres melodías italianas no operísticas.
Entre otras, se interpretarán las célebres melodías:
“Malia”, “A Vucchella” de Tosti
«Non ti scordar di me» de De Curtis
«Parlami d’amore Mariù» de Bixio
15 de marzo a las 18h30
Istituto Italiano di Cultura di Madrid | Calle Mayor, 86 – 28013 Madrid
El encuentro será en italiano.
Entrada gratuita: Es obligatorio reservar escribiendo a la dirección iicmadrid@esteri.it e indicando nombre y teléfono de todas las personas para las que se solicita la reserva.
Annalisa Stroppa, mezzosoprano lírica entre las más apreciadas de su generación, en pocos años ha conquistado los teatros de ópera más prestigiosos del mundo. Tras haber obtenido la licenciatura en “Ciencias de la educación” en la Università degli Studi de Bérgamo se ha licenciado en canto cum laude y con mención de honor en el Conservatorio “Luca Marenzio” de Brescia. El punto de inflexión de su carrera tuvo lugar el año 2011, interpretando el papel de Cherubino en “I due Figaro” de Mercadante en el Festival de Salzburgo, dirigida por Riccardo Muti, producción que prosiguió en el Teatro Alighieri de Rávena, en el Teatro Real de Madrid y en el Teatro Colón de Buenos Aires.
En los años inmediatos actuó en numerosos teatros entre los cuales Opera de Roma, Teatro alla Scala, Teatro Regio de Turín, Arena de Verona, Gran Teatre del Liceu de Barcelona, Teatro Real de Madrid, entre otros. La mezzosoprano de Brescia inauguró luego la temporada del Teatro alla Scala por dos veces consecutivas, primero con Suzuki, en «Madama Butterfly» en 2016/17 y luego con Bersi en «Andrea Chénier» en la temporada 2017/2018, con la dirección de Riccardo Chailly. Debutó en Estados Unidos con «Les Nuits d’été» de H.Berliotz con la Dallas Symphony Orchestra, dirigida por Jaap Van Zweden.
En los años siguientes ha interpretado el papel del título en Carmen en el Teatro de Limoges, en el Bregenzer Festspiele, en el Teatro Pérez Galdós de Las Palmas y en el Teatre Principal de Palma de Mallorca; Adalgisa en «Norma» en la Bayerische Staatsoper, en el Teatro Carlo Felice de Génova, en el Teatro Colón de Buenos Aires y en el Teatro San Carlo de Nápoles, Rosina en «Il Barbiere di Siviglia» en la Staatsoper Berlin, en la Semperoper de Dresde, en la Opera de Montecarlo y en el Teatro Carlo Felice de Génova y, con motivo del Budapesti Nyári Fesztivál de Budapest, el papel del título de «La Cenerentola» en el Teatro Verdi de Padua y en la Staatsoper Hamburg.
Annalisa Stroppa ha sido la primera cantante italiana que ha vuelto a los escenarios tras la fase aguda de la emergencia Covid-19, interpretando, el 22 de mayo de 2020, el papel del título de Carmen en una versión reducida de la ópera en el Maifestspiele de Wiesbaden. Ha cantado luego el «Requiem» de Donizetti con motivo de la conmemoración de las víctimas del Covid-19 en el Cementerio Monumental de Bérgamo y, seguidamente ha participado en la gala «Il Cuore Italiano della Musica» en la Arena de Verona y ha sido la única voz solista en el 57° Festival pianistico internazionale de Brescia y Bérgamo. Ha concluido el 2020 interpretando Irene en «Belisario» en el Teatro Donizetti de Bérgamo y el papel del título en el «Recital Carmen» en el Teatro Grande de Brescia. Entre los muchos directores con los que ha colaborado recordamos a Riccardo Muti, Riccardo Chailly, Zubin Mehta, Christian Thielemann, Bruno Campanella, Fabio Luisi, Teodor Currentzis, Nello Santi, Will Humburg, Christophe Rousset, Pinchas Stainberg y Marco Armiliato.
Actualmente se encuentra trabajando en el papel de Adalgisa en «Norma» en el Teatro Real de Madrid; será luego Suzuki en «Madama Butterfly» en el Teatro San Carlo de Nápoles, Rosina en «Il Barbiere di Siviglia» en el Savonlinna Opera Festival y Fenena en «Nabucco» en la Arena de Verona; debutará además en el papel de Preziosilla en «La Forza del Destino» en el Teatro del Maggio Musicale Fiorentino de Florencia.