Este sitio utiliza cookies técnicas, analíticas y de terceros.
Al continuar navegando, acepta el uso de cookies.

Preferencias cookies

IN SCENA A PALAZZO | L’Isola della musica italiana. El Premio Bianca d’Aponte en Madrid y Logroño

Logo_ISAP-300×111

Tras el éxito del año pasado, el Premio Bianca d’Aponte vuelve a Madrid y a Logroño para ofrecernos dos nuevos y extraordinarios conciertos. El 28 de marzo a las 20 en el Instituto Italiano de Cultura de Madrid, actuará Grazia Di Michele, madrina de la edición 2022 del Premio d’Aponte, junto a 3 protagonistas de ediciones anteriores del Premio: Rebecca Fornelli (finalista del d’Aponte en 2019), Rebi Rivale (ganadora del premio de la crítica en 2011 y 2013) y Chiara Vidonis (premio a la mejor interpretación en 2011); tres talentos femeninos italianos que representan diferentes momentos de la historia del Premio.

El día siguiente, el 29 de marzo a las 19.00, Fornelli, Rivale y Vidonis serán protagonistas de otro concierto en La Gota de Leche (SUM) de Logroño. El acto está promovido por el Instituto Italiano de Cultura de Madrid en colaboración con el Consolato onorario d’Italia a Pamplona y la Associazione italoriojana Due Passi.

El Premio Bianca d’Aponte, que llega este año a su 17ª edición, es un concurso para cantautores italianos emergentes y es parte de las actividades promovidas por la asociación ONLUS Bianca d’Aponte para la difusión de la cultura musical. El concurso, abierto a cualquier género musical y a canciones en italiano o en un dialecto italiano, fue creado para expresar el propio arte, para crear momentos de confrontación con productores discográficos y artistas. Se seleccionan diez canciones finalistas, la ganadora obtiene una beca y el jurado de críticos otorga otro premio.

28 de marzo a las 20.00

Instituto Italiano de Cultura de Madrid – Calle Mayor, 86 28013 Madrid

Entrada gratuita previa reserva escribiendo a confirmaciones.iicmadrid@gmail.com e indicando el nombre, apellidos y teléfono de todas las personas para las que se solicita la reserva y en el asunto «28 MARZO. Reservas hasta el 27 de marzo. No se permite la entrada una vez iniciado el espectáculo.

 

29 de marzo a las 19.00

La Gota de Leche (SUM)  Logroño

Entrada gratuita. Más información en

http://www.lojoven.es/index.php/27-home/showcase/1289-conciertos-premio-bianca-d-aponte 

Grazia Di Michele es una cantautora con una sensibilidad refinada y elegante, inicia su carrera musical a finales de los años setenta con el grupo musical Ape di Vetro. Como solista en sus canciones aborda temas importantes como el feminismo, la homosexualidad y la violencia de género. Participa en el festival de San Remo cuatro veces. Entre los muchos proyectos culturales que siguió, el espectáculo teatral «Chiamalavita», de 2004, en el que compuso música original para algunas letras de Italo Calvino. Ha escrito dos libros para Castelvecchi editor, «Apollonia» y » La regla de la campanilla», escribe también artículos de carácter musical y social en » Optimagazine».

Rebecca Fornelli nace el 28 de marzo de 2000 en Bari, ciudad donde crece y estudia. A los once años comienza a estudiar canto y a los trece toma las primeras lecciones de guitarra. Con el tiempo desarrolla un gran interés por la música cantautora, probando a componer canciones, letras y música. En los años 2017/2018 gana el 1° premio de las ediciones VI y VII del Concurso Internacional «Música Y Arte – Ciudades de Conversano». En febrero de 2019 es seleccionada entre los 54 artistas admitidos en las Audiciones Live de Musicultura 2019, XXX Edición. El 19 de septiembre de 2021 gana la segunda edición de Palco d’Autore – Premio música y palabras.

Rebi Rival, alias de Roberta Bosa, lleva más de una década en escena a través de música y palabras, historias y cuentos de los últimos, musicronache de derechos negados, guerras, injusticias, abusos. La atención a la condición de la mujer es fundamental y también la lucha contra la violencia de género y la negación de los derechos humanos. Cuatro álbumes en activo, el último de los cuales – Kintsukuroi – definido plastic-free. El álbum contiene piezas de reflexión sobre los efectos de la pandemia y temas de fondo social. El proyecto de Amnistía Internacional, Walk on Rights, ha otorgado a Rebi tres premios, a los que la organización añade el premio especial Matthew Shepard para las víctimas de discriminación sexual (para la canción «Chez Simone»).

Chiara Vidonis nace en Trieste, donde las influencias culturales nunca han faltado. En este contexto de continuo intercambio de tradiciones y  de idiomas se configura la cultura de la cantautora. Firmemente arraigada en su identidad, tiene textos en italiano de gran aliento llenos de estímulos provenientes de las tierras natales del rock.  En 2011 ganó el premio Bianca D’Aponte como  «mejor interpretación»  y en 2014 Premio Pigro con la canción inédita «Comprende el odio». Su debut discográfico se titula «Todo lo demás no sé dónde» (Goodfellas – 2015). El 29 de abril de 2022 salió «La Fame», anticipado por el single y video «Lejos de mí», seguido por la canción «Lo que tengo en la cabeza».

 

  • Organizado por: IIC Madrid
  • En colaboración con: Ambasciata d'Italia in Spagna (Consolato onorario d'Italia a Pamplona), Premio Bianca d'Aponte, La Gota de Leche, Associazione Due Passi - Italiani a Logroño