Este sitio utiliza cookies técnicas, analíticas y de terceros.
Al continuar navegando, acepta el uso de cookies.

Preferencias cookies

Fare Cinema 2021 | IV edición

Fare Cinema es el festival temático promovido por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional italiano, nacido para promover el cine italiano de calidad y la industria cinematográfica de nuestro País.

Organizado en colaboración con MIC, ANICA, ICE e Istituto Luce-Cinecittà, la manifestación nace en 2018 con el objetivo de promover en todo el mundo, a través de la red de Embajadas y de los Institutos Italianos de Cultura, la organización de eventos dedicados al cine italiano, para dar a conocer y valorizar en el extranjero los oficios y la calidad de la extraordinaria industria cinematográfica italiana.

Con motivo de la edición 2021, el Istituto Italiano di Cultura di Madrid propone un nutrido programa de iniciativas … ¡No te pierdas la cita con el mejor cine italiano!

 

PROGRAMA GENERAL

 

14 junio 19.30 horas

Istituto Italiano di Cultura di Madrid

Proyección de los videos realizados por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional en colaboración con la Fundación Cinema per Roma, dedicados a los oficios del cine con fragmentos de entrevistas a los protagonistas del cine italiano sobre el tema de la respuesta de la industria cinematográfica italiana a la crisis durante la pandemia.

La proyección estará precedida por un encuentro, moderado por la directora del IIC de Madrid, Marialuisa Pappalardo, en el que se tratará la actualidad de la industria cinematográfica italiana y española junto a Antonello Novellino (productor) y Giovanni Maccelli (director).

Duración: 30 minutos de charla + 40 minutos de proyección.

V.O. con subtítulos en español.

 

15 junio 21.00 horas

ONLINE

Retransmisión del relato-concierto “La música es peligrosa” de y con Nicola Piovani (piano), acompañado por Marina Cesari (saxofón) y Marco Loddo (contrabajo), una especie de relato autobiográfico en el que el maestro Piovani comparte con el público experiencias, recuerdos y emociones de más de cuarenta años de carrera en el mundo del cine: los inicios con las música de los noticiarios en la facultad de Filosofía junto a Silvano Agosti, la primera película y el encuentro con el gran cine, desde Bellocchio a Monicelli, de los hermanos Taviani a Nanni Moretti; y el gran encuentro con Federico Fellini, para el que escribió la música de las últimas tres películas (Ginger y Fred, La entrevista y La Voz de la Luna).

En italiano

Canal Vimeo https://vimeo.com/user124315413 

 

16 junio 19.30 horas

Istituto Italiano di Cultura di Madrid

Proyección de la película El poeta y el espía de Gianluca Jodice con Sergio Castellitto.

Duración: 106 minutos

VOSE

 

21 junio 21.00 horas

ONLINE

Como cierre del festival, y coincidiendo con la fiesta de la música, el Istituto Italiano di Cultura di Madrid propone la retransmisión del concierto en homenaje al Maestro Ennio Morricone presentado por Leandro Piccioni y por el Quartetto Pessoa desde la sala grande del Forum Music Village de Roma. El concierto, que reúne algunos de los fragmentos más representativos del gran compositor, se presentó por primera vez con motivo de la inauguración del XIII Festival de Cine Italiano de Madrid.

Canal Vimeo https://vimeo.com/user124315413 

 

14-20 junio 2021

Online

Realizada por el MAECI en colaboración con True Colors, el festival Con la macchina da presa. Festival dei mestieri del cinema incluye cinco películas italianas recientes que estarán disponibles gratuitamente del 14 al 20 de junio en la plataforma Mymovies (link en https://www.mymovies.it/ondemand/iic). Los usuarios deberán crear una cuenta a través de la cual podrán ver las películas, sin necesidad de código de acceso.

VOSE

 

14-20 junio 2021

Online

Realizada por el MAECI en colaboración con RAICom y Movieheart, el festival pone a disposición de los amantes del cine italiano, del 14 al 20 de junio, en la plataforma Mymovies (link en https://www.mymovies.it/ondemand/iic), gratuitamente, previo registro, las seriesbiopic «Enrico Piaggio, un sogno italiano» (2019), con Alessio Boni y Violante Placido, dedicada a la vida del empresario toscano, y «Luisa Spagnoli» (2016) con Luisa Ranieri, miniserie TV en dos episodios basada en la biografía de la fundadora de la Perugina.

VO con subtítulos en inglés.

 

14 junio – 25 julio 2021

Online

Gracias a la colaboración entra el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional y Audiovisiva, el público del Istituto Italiano di Cultura di Madrid tendrá a su disposición 100 accesos gratuitos para el festival «Oltre lo schermo», compuesto por 15 documentales que estarán disponibles en la página https://rassegne.audiovisiva.org/rassegna/oltre-lo-schermo/madrid desde el 14 hasta el 25 de julio de 2021. A través de las imágenes de los set más famosos, junto a los directores más conocidos, con las notas de las inolvidables bandas sonoras, el festival lleva a los espectadores entre los bastidores del cine, para descubrir un patrimonio de creatividad exquisitamente italiana, cuyo valor es reconocido en todo el mundo.

VOSE

 

14-20 junio 2021

Online

Realizado por el MAECI en colaboración con el Salone del Libro di Torino, este formato recoge tres documentales sobre el proceso de realización de series televisivas basadas en libros de éxito (la saga del “Commissario Montalbano” de Andrea Camilleri, “Gomorra” de Roberto Saviano y “L’amica geniale” de Elena Ferrante), contando a través de entrevistas a los autores, editores, directores, actores, productores y al director del Salone del Libro, Nicola Lagioia, las características necesarias para transformar un libro en una serie o en una película.

Los documentales además de estar disponibles en el canal Vimeo del portal ITALIANA serán difundidos también en los canales oficiales del Salone del Libro di Torino.

VO con subtítulos en inglés.

 

14-20 junio 2021

Online

Para celebrar el Día Mundial del Cine Italiano (19 de junio), en colaboración con la Accademia del Cinema Italiano y ANICA, los cinco títulos seleccionados en la categoría “Mejor Cortometraje” de los Premios David di Donatello 2021 están gratuitamente a disposición del público en el canal Vimeo del portal ITALIANA durante toda la semana de “Fare Cinema” (14-20 junio).

  • Organizado por: Maeci, Istituti Italiani di Cultura, Fondazione Ci
  • En colaboración con: IIC Madrid