– 22 de abril de 2016: Primo Levi di fronte e di profilo
El próximo 22 de abril, con ocasión del aniversario de la Liberación italiana (25 de abril) y de la Noche de los Libros (23 de abril), el Instituto Italiano de Cultura, en colaboración con la Scuola Statale Italiana de Madrid, organiza, en el ámbito del Ciclo E3+encuentros+escritores+editores, un encuentro con Marco Belpoliti entrevistado por Federico Italiano: Primo Levi di fronte e di profilo.
Primo Levi, el escritor que en los últimos setenta años se ha afirmado como el testigo por excelencia del exterminio judío: su vida atormentada, su historia de escritor e intelectual, pero sobre todo su polifacética obra, compleja, obra rica en temas, referencias y sugestiones: este será el tema de la Conferencia de Marco Belpoliti, autor del libro Primo Levi di fronte e di profilo, y de Federico Italiano, poeta, ensayista y estudioso de la figura de Levi.
Marco Belpoliti, ensayista y escritor, ha dirigido obras de Primo Levi y publicado varios libros: Settanta, Diario dell’occhio, L’occhio di Calvino, Camera straniera. Alberto Giacometti e lo spazio, Il segreto di Goya. Es codirector de la revista-colección Riga (Marcos y Marcos) y de www.doppiozero.com, enseña en la Università de Bergamo y colabora en La Stampa y L’Espresso.
Federico Italiano ha publicado cinco libros de poesía, L’impronta (Aragno 2014) y Un esilio perfetto. Poesie scelte 2000-2015 (Feltrinelli 2015). Ha dirigido también la antología Die Erschließung des Lichts. Italienische Dichtung der Gegenwart (con Michael Krüger, 2013). Es investigador asociado en la Austrian Academy of Sciences en Viena y enseña Literatura Comparada en las Universidades de Innsbruck y Munich.
22 de abril – A las 11h30 en la Scuola Statale Italiana de Madrid
Calle Agustín de Betancourt, 1 – Madrid
Entrada libre hasta completar el aforo. El encuentro será en italiano.
– 30 de marzo de 2016: Encuentros en la traducción: La traducción de los clásicos. Cervantes vs Dante
El pasado 30 de marzo a las 19.30 horas, la sede del Instituto Cervantes de Madrid, en colaboración con el Instituto Italiano de Cultura de Madrid, el Instituto Universitario de Lenguas Modernas y Traductores (IULMyT) y el ACETT Traductores (Asociación Colegial de Escritores) albergó la nueva mesa redonda “Cervantes Vs Dante”, moderada por la filóloga italiana Mercedes Rodríguez Fierro -quien tiene la traducción como una de sus principales líneas de investigación en la Universidad Complutense de Madrid- conversando con el traductor Luis Martínez de Merlo y la traductora y filóloga especializada en literatura española, Patrizia Botta.
El público que asistirá a la totalidad del ciclo recibirá un certificado de asistencia.
Participantes:
Patrizia Botta , profesor. Università degli Studi di Roma “La Sapienza”
Luis Martínez, traductor
Mercedes Rodríguez Fierro, profesora. Universidad Complutense
Organizan:
Instituto Cervantes (Madrid)
Universidad Complutense de Madrid (UCM)
Colaboran:
Instituto Italiano de Cultura (Madrid)
Instituto Universitario de Lenguas Modernas y Traductores (IULMyT) (Madrid)
ACETT Traductores (Asociación Colegial de Escritores)
Entrada libre hasta completar aforo
30/03/2016 (De 19:30 a 21:00 h)
Lugar
Instituto Cervantes – Salón de Actos
c/ Alcalá, 49
28014 Madrid
(ESPAÑA)
Más información: http://www.cervantes.es/FichasCultura/Ficha105723_00_1.htm
– 19 de febrero de 2016: Encuentro con el escritor Alessio Torino
Scuola Statale Italiana. Calle Agustín de Bethencourt, 1 – 28003 Madrid.
Alessio Torino (Urbino, 1975) su debut como escritor fue en el 2010 con la publicación para Pequod de la novela Undici decimi (Premio Bagutta Opera Prima, Premio Frontino) a la que siguió en el 2011 para minimum fax Tetano (ganador del Premio Lo Straniero) y Urbino, Nebraska (Nichel) en el 2013.
Más información: http://www.minimumfax.com/libri/scheda_autore/
– 5 de febrero de 2016: Noche Italiana. Lectura y charla de Ugo Cornia acerca de su libro ROMA y publicado por la editorial Periférica
Protagonistas de la traducción y la edición debatirán sobre la vigencia de la literatura italiana actual: Donatella Iannuzzi (Editorial Gallo Nero), Juan Antonio Méndez (traductor) Carlos Gumpert (traductor) y Juan Carlos Reche (moderador). A las 21:00, el escritor italiano Ugo Cornia charlará con su editor y leerá fragmentos de su recién traducido libro en España, Roma.
Entrada libre hasta completar aforo. En Bocablo Longue Bar a las 20h00- Hotel Iberostar Las Letras Gran Vía – Calle Gran Vía, 11 – Madrid.
Más información: https://www.facebook.com/profile.php?id=100009678003890&fref=ts
– 26 de febrero de 2016 : Inspiración, talento, disciplina. ¿Se puede aprender a escribir?
Encuentro con los escritores: Alberto Garlini, Gian Mario Villalta y Javier Sagarna, Director de la “Escuela de escritores”
A la pregunta: “¿Se puede aprender a escribir?” por supuesto no hay respuesta. Existen variables imprevisibles: el talento, la experiencia personal, el conocimiento del mundo. Sin embargo es cierto que algunas técnicas se pueden aprender, que algunos instrumentos se pueden perfeccionar. Y sobre todo nos podemos acercar a un ambiente, como el literario, de una manera más participativa y activa.
Los escritores Alberto Garlini y Gian Mario Villalta de la Escuela creativa pordenonescrive, querida y creada por la Fondazione Pordenonelegge, conversarán con Javier Sagarna, Director de la Escuela de Escritores, para ofrecer una visión fascinante sobre la pasión por escribir historias.
Entrada libre hasta completar el aforo. En el Istituto Italiano di Cultura calle Mayor, 86 – Madrid a las 20h30.
Más información: http://www.pordenonelegge.it