El martes 17 de enero tuvo lugar en el Instituto Italiano de Cultura de Madrid la presentación de la centésima temporada lírico-sinfónica de la Arena de Verona. En presencia del Embajador Riccardo Guariglia, la directora del IIC Madrid Marialuisa Pappalardo, la administradora delegada Ivana Jelinic, el consejero Sandro Pappalardo y la directora de marketing Maria Elena Rossi de ENIT, la superintendente y directora artística Cecilia Gasdia y el subdirector artístico Stefano Trespidi ilustraron al numeroso y variado público de periodistas, profesionales del sector y aficionados melómanos, la rica programación de la Arena, que celebrará del 16 de junio al 9 de septiembre en Verona su centésima temporada.
El programa prevé 8 títulos de ópera: en una nueva producción de Stefano Poda, se ha representado la Aida de Verdi, que fue la primera ópera representada en 1913, cuando la Arena comenzó sus espectáculos; junto a la Carmen de Bizet, Il Barbiere di Siviglia de Rossini, el Rigoletto y la Traviata de Verdi y para concluir la Tosca y Madama Butterfly de Puccini. Cuatro galas extraordinarias con Roberto Bolle and Friends, tres nuevos espectáculos escénicos dedicados a tres protagonistas: el gran debut de Juan Diego Florez, la gala dedicada a Plácido Domingo y el regreso de Jonas Kaufmann.
El broche final lo pondrá, por primera vez, la Orquesta y Coro de la Scala de Milán. El tradicional fin de semana inaugural del 16 y 17 de junio se convertirá en una auténtica fiesta ininterrumpida de más de 28 horas para rendir homenaje a la ópera.
Como gran final de la velada, un maravilloso concierto protagonizado por los grandes Ruth Iniesta (soprano), Riccardo Massi (tenor), Àngel Òdena (barítono) y Cecilia Gasdia (piano), que interpretaron notas arias de ópera.
La grabación está disponible en el canal YouTube y en la página Facebook del IIC Madrid.
El evento ha sido organizado por la Fondazione Arena di Verona y la Embajada de Italia en colaboración con ENIT, el Instituto Italiano di Cultura de Madrid y la Región del Véneto.