El martes 26 de abril a las 20.30en el Instituto Italiano de Cultura se podrá conocer el trabajo de esta joven diseñadora que ha desarrollado su propia marca Sofia en Vancouver (Canadá) y que este mes ha sido artista residente en el programa L’arte che verrà. Residencias de artistas del Instituto Italiano de Cultura de Madrid.
En esta ocasión, se podrá no solo apreciar un desfile de sus creaciones, sino que Sofía Méndez Schenone dialogará con la subdirectora de la revista española Glamour, Carmen Garijo, para entender sus fuentes de inspiración que en su caso mezclan influencias de su vida cosmopolita: nacida en Chile, luego emigra y vive los últimos 13 años en Canadá, y ahora retorna a sus raíces italianas, país al que regresa en este momento de su vida.
Sofia Méndez Schenone nació en Chile (1983). Después de haber estudiado un año de teatro en Santiago del Chile, emigra a la ciudad de Victoria (Canadá, 2003) para estudiar Bellas Artes y Diseño de Modas. Después de haberse graduado, se traslada a la ciudad de Vancouver para lanzar su propia firma S o f i a. En la primavera de 2011, con su segunda colección, gana el Premio para la Diseñadora Revelación en el concurso canadiense Generation Next. Estos últimos años ha sido invitada a participar en Vancouver ECO Fashion Week (Otoño 2015 y Primavera 2016)y en Vancouver Fashion Week (Otoño 2015, Primavera 2016 y Otoño 2016). Su marca, además de destacar en las pasarelas, ha logrado distribución en una red de boutiques de Canadá, a la vez que sus colecciones han merecido el interés de revistas como Vogue UK, Glamour UK, Fashion Magazine y Flare Magazine, entre otros medios internacionales.
Sofia, la firma, fue fundada en otoño del 2010 con el deseo de crear un look atemporal con un estilo de moda versátil y de elegancia casual para la mujer moderna. Combina, según explica su fundadora, “estilos femeninos con telas de alta calidad dedicados a una mujer fuerte, independiente y apasionada que busca verse y sentir lo mejor de sí misma”.
Su última colección FELEN, quiere decir «ser así» en mapudungun (lengua de los mapuches uno de los pueblos originarios de Chile) fue creada en una etapa de cambios y nuevos descubrimientos personales para la diseñadora, una etapa en búsqueda de libertad. En este proceso vuelve a las raíces con tejidos del altiplano chileno pasando de la lana de alpaca, de las texturas del cuero y piel de oveja (veganas), a la ligereza de la gasa y la riqueza del terciopelo; todo para llevar a la mujer de Sofia hacia un viaje de exploración.
Más información: http://www.sofiaclothing.com/
26 de abril a las 20.30 horas
Instituto Italiano de Cultura de Madrid – Calle Mayor, 86
Entrada libre hasta completar el aforo