El Instituto Italiano de Cultura de Madrid colabora con el Ayuntamiento de Madrid, la Embajada de Italia y la Cámara de Comercio Italiana para España, en el programa “Madrid, Navidad de Encuentro”, que este año cuenta con Italia como país invitado. Del 22 de diciembre al 7 de enero, el Centro Cultural Matadero Madrid acoge una gran fiesta de la cultura: muchísimos los eventos y las actividades organizadas para todo tipo de público, entre ellas la presentación de un taller de belenistas napolitanos de San Gregorio Armeno, que explicarán cómo hacer las figuritas del belén y un mercado navideño con productos y comidas típicas italianas.
El espectáculo Viaggi fuori dai paraggi de Daniele Sepe, uno de los músicos más iconoclastas de la escena jazzística italiana, y Emilia Zamuner, una de las voces más destacadas de la nueva generación de Italia, dará el pistoletazo de salida a la programación del escenario de Madrid, Navidad de Encuentro el 22 de diciembre a las 18.30 horas. Juntos interpretarán canciones de la música tradicional de su país con una mirada nueva y diferente, un viaje que atraviesa fronteras, que recorre estilos, que altera la percepción previa que tenemos de cada una de las canciones para ofrecer mucho más que un concierto: un auténtico descubrimiento.
22 de diciembre , 18.30h
Lugar: Matadero Madrid – Auditorio de la Casa del Lector
Acceso libre hasta completar el aforo
Más información https://www.navidadmadrid.com/evento/matadero/madrid-navidad-de-encuentro
PROGRAMA MADRID, NAVIDAD DE ENCUENTRO
Emilia Zamuner (voz) desde 2011 inicia una intensa actividad concertística en Italia y en Europa. Ha colaborado con numerosos artistas como Pietro Condorelli, Giulio Martino, Marco Sannini, Francesco D’Errico, entre muchos otros. Graba como leader band junto a Carlo Lomanto el disco “Ella & Louis”, homenaje a los mitos del jazz, con Andrea Rea, Daniele Sorrentino, Giulio Martino e Massimo del Pezzo.
Daniele Sepe (saxo), saxofonista y compositor de estilo zappense con más de cuarenta discos a sus espaldas. Entre las colaboraciones más importantes: Stefano Bollani, Roberto Gatto y directores de cine y teatro como Mario Martone, Davide Ferrario y Gabriele Salvatores.