Este sitio utiliza cookies técnicas, analíticas y de terceros.
Al continuar navegando, acepta el uso de cookies.

Preferencias cookies

La donna leopardo / Concept opera

El próximo 30 de enero el Istituto Italiano di Cultura di Madrid presentará La donna leopardo Concept operael espectáculo teatral de Michela Cescon y Lorenzo Pavolini producido por el Teatro di Dioniso y el Teatro Stabile del Veneto, con el apoyo de Intesa Sanpaolo, que ha sido presentado en el Festival della Letteratura de Mantua en el Teatro Scientifico de Bibiena el 5 de septiembre de 2019, ha debutado el pasado 29 de octubre en el Piccolo Teatro Grassi de Milán y estará en tournée también durante la próxima temporada teatral.

 

30 de enero a las 20h00

Istituto Italiano di Cultura di Madrid

Calle Mayor, 86 – 28013 Madrid.

La presentación será en italiano.

Entrada libre hasta completar el aforo.

No se admiten reservas.

No está permitido acceder a las instalaciones con maletas, trolleys y mochilas de grandes dimensiones.

 

Contar Moravia a través de la última novela que nos dejó, La mujer leopardo, que lleva consigo todos los temas que el autor apreciaba. Empezar por el final, por estas últimas páginas con las que nos dijo adiós. La mañana en que falleció, el 26 de septiembre de 1990, en su escritorio se encontró, en una carpeta azul rígida, la última versión manuscrita de la novela. Al día siguiente, habría debido empezar el trabajo con la mecanógrafa.

Como en una entrevista con Moravia, Valentina Banci, Lorenzo Pavolini y Paolo Sassanelli contarán y leerán al autor teniendo como punto de partida e inspiración La mujer leopardo que tiene en sí todos los temas queridos por Moravia: el amor, la relación conyugal, el sexo, la vida/la prehistoria, la mujer/la naturaleza, el hombre/la cultura, el viaje, África, el teatro, la poesía.

Los textos que se unirán a La mujer Leopardo serán Paseos por África, Historias de la Prehistoria, Vida de Moravia, Poemas, y Por fin te escribo de Carmen Llera Moravia.

 

immagine lettura

 

  • Organizado por: Istituto Italiano di Cultura di Madrid