Gracias a la colaboración entre el Instituto Italiano de Cultura de Madrid y la Galería de las Colecciones Reales, el 23 y 24 de mayo tendrá lugar en Madrid la clausura de la segunda edición de “Italia Danza”, un proyecto del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia y el Centro Coreografico Nazionale/Aterballetto.
En el centro de “Italia Danza” se encuentran las MicroDanzas: actuaciones site-specific imaginadas para transitar por espacios particulares como museos, palacios históricos, salas y sedes de Institutos Italianos de Cultura en el mundo, así como pequeños espacios urbanos o monumentales. Firmadas por coreógrafos italianos e internacionales e interpretadas por Aterballetto, excelencia a nivel internacional de la danza contemporánea. Con las MicroDanzas, se propone al espectador una experiencia cercana que, poniendo en contacto al público con los bailarines, genera emociones y visiones estéticas que no son posibles en los espacios clásicos de un teatro.
“Italia Danza” aterriza en Madrid, con un recorrido particularmente ambicioso: empezará en la Galería de Las Colecciones Reales y finalizará en el Instituto Italiano de Cultura de Madrid, con seis MicroDanzas, coreografías de Elena Kekkou, Francesca Lattuada, Angelin Preljocaj, Philippe Kratz y Diego Tortelli.
Aterballetto, conocida como la mayor compañía (al margen de las Fundaciones Sinfónico Líricas) de Italia, activa desde hace casi cuatro décadas, se convirtió en 2022 en CCN (Centro Coreográfico Nacional), el Centro de Danza más relevante de Italia, con tareas de creación de espectáculos, difusión de la danza en el extranjero, representación del Made in Italy más contemporáneo en el ámbito cultural. Tiene su sede en Reggio Emilia, y es una fundación participada al cien por cien por socios públicos, la Región de Emilia-Romagna y el Ayuntamiento de Reggio Emilia.
El recorrido de las «Microdanzas» comenzará a partir del horario indicado en la Galería de Las Colecciones Reales (Calle Bailén s/n) y continuará en el Instituto Italiano de Cultura de Madrid (Calle Mayor, 86).
Entradas para la Galería de Las Colecciones Reales: https://tickets.patrimonionacional.es/es/tickets/galerias-colecciones-reales
23 de mayo de 2024
A las 12:00 horas
A las 15:00 horas
A las 17:00horas
24 de mayo de 2024
A las 12:00 horas
A las 16:00 horas
A las 18:00 horas
PROGRAMA:
AN ECHO, A WAVE
COREOGRAFÍA PHILIPPE KRATZ
SOUND DESIGNER TOMMASO MICHELINI
BAILARINES FEDERICA LAMONACA Y GIOVANNI LEONE
PRIMERAS REPRESENTACIONES 04/12/2023, ZAGREB, ZAGREBAČKI PLESNI CENTAR
Probablemente no existe otra visión como la del mar que pueda acercarse a explicar el difícil concepto de la eternidad. Nos hipnotiza, nos absorbe y puede llenarnos de asombro espiritual. Mirando el flujo del movimiento de un bailarín, a veces encontramos ese movimiento natural e ininterrumpido de las superficies marinas. Y dos personas que bailan siempre pasan por diferentes estados de ánimo, emociones contrastantes, cercanía y distancia.
Duración 15′
Galería de las Colecciones Reales
ACTIVE MOTIVATION
COREOGRAFÍA ELENA KEKKOU
MÚSICA ANTONIS VLACHOS
BAILARINA MARTINA FORIOSO
PRIMERAS REPRESENTACIONES 9-10/10/2021, Atenas, Museo de la Acrópolis
La existencia humana es una línea infinita que, avanzando, se cruza con otras líneas creando una interacción. Comienza sola y termina sola. La esencia, sin embargo, se encuentra en el estado intermedio. El movimiento contiene un código que desbloquea la esencia de la existencia y la delimita. La elección de la ubicación es lo que define el recorrido. (Elena Kekkou)
Duración 10’
Galería de las Colecciones Reales
EPPUR SI MUOVE
COREOGRAFÍA FRANCESCA LATTUADA
MÚSICA LUDWIG VAN BEETHOVEN (SINFONÍA N. 7 SEGUNDO MOVIMIENTO – ALLEGRETTO)
VESTUARIO BRUNO FATALOT
BAILARINES CLÉMENT HAENEN, ARIANNA GANASSI
PRIMERAS REPPRESENTACIONES 9-10/10/2021, ATENAS, MUSEO DE LA ACRÓPOLIS
Envueltos en los refinados e impalpables trajes de Bruno Fatalot, dos artistas se mueven solemnemente sobre barriles-pedestales, arrastrados por la nota dolorosa y misteriosa del Allegretto de Beethoven. Su danza fascina y seduce, imponente como un canto de oración.
Duración 5′
Galeria de las colecciones Reales e Istituto Italiano di Cultura di Madrid
NEAR LIFE EXPERIENCE
(EXTRACTO DE CREACIÓN DE 2003)
COREOGRAFÍA ANGELIN PRELJOCAJ
MÚSICA AIR (JEAN-BENOIT DUNCKEL, NICOLAS GODIN)
BAILARINES IVANA MASTROVITI, ALBERT CAROL PERDIGUER
PRIMERAS REPPRESENTACIONES 9-10/10/2021, ATENAS, MUSEO DE LA ACRÓPOLIS
Near life experience es la investigación de las diferentes posibilidades del cuerpo, posibilidades que se refieren a sensaciones intermedias. Es un intento de alejarse uno mismo del espacio y del tiempo. Una especie de eclipse del ego, una búsqueda a través de este imaginario amnios – una nueva escritura en el espacio dejado vacío por el cuerpo. (ANGELIN PRELJOCAJ)
Duración 9′
Galería de las Colecciones Reales
A GIG
COREOGRAFÍA Y VESTUARIO DIEGO TORTELLI
MÚSICA ATOM TM, SON LUX
REALIZACIÓN DE VESTUARIO NUVIA VALESTRI
BAILARINES ESTELLE BOVAY, LEONARDO FARINA
PRIMERAS REPRESENTACIONES 4/11/2023, REGGIO EMILIA, TEATRO MUNICIPAL ROMOLO VALLI
Un «gig» es un número de apertura o de cierre. Algo breve que sirve para calentar al público o para dar las «buenas noches» a quien ha venido a vernos. En esta nueva MicroDanza quiero utilizar a los dos bailarines para tocar de cerca la mirada del público, como si fuera una pequeña sorpresa en un contexto donde una actuación era inesperada, un pequeño «gig». (DIEGO TORTELLI)
Duración 5′
Istituto Italiano di Cultura di Madrid