En el ámbito del ciclo «IN SCENA A PALAZZO«, el Instituto Italiano de Cultura de Madrid acogerá, el 28 de junio a las 19:30 horas, un concierto de Moira Cauzzo y Lorenzo Rovati, que actuarán junto a la profesora Antonia Valente en el maravilloso Teatro del IIC Madrid.
Con motivo de la celebración del Día de la Música, el 21 de junio, y para concluir el año académico, los tres protagonistas de la velada ofrecerán un espectáculo musical con dos violines y un piano.
PROGRAMA:
- Antonin Dvorak (1841-1904)
Mazurek, Op.49 - Piotr Ilich Tchaikovsky (1840-1893)
Valse Scherzo - Fritz Kreisler (1875-1962)
Liebesleid
Moira Cauzzo (violín); Antonia Valente (piano)
- Ottorino Respighi (1879-1936)
Romanza - Richard Strauss (1864-1949)
Sonata
Lorenzo Rovati (violín); Antonia Valente (piano)
- Dimitri Shostakovich (1906-1975)
5 piezas para dos violines y un piano
Moira Cauzzo (violín); Lorenzo Rovati (violín); Antonia Valente (piano)
Moira Cauzzo comenzó a tocar el violín a la edad de tres años bajo la dirección de Anna Modesti Cavadini. Estudió con Marco Rizzi en la sección junior del Conservatorio de la Suiza Italiana y, desde 2022, estudia en su clase en la Cátedra de violín Telefónica de la Escuela Superior de Música Reina Sofía en Madrid. Es becaria de la Fundación Coromandel y de la Fundación Albéniz. A la edad de siete años fue ganadora del 8° Concurso Internacional Andrea Postacchini en Fermo, Italia. También recibió el primer premio, con honores, en la categoría de solista, en el Concorso Svizzero della Gioventù y en el Concorso Internazionale Young Talents con Orchestra en Barlassina. Actuó en el Castello Sforzesco para «Le mani sapienti» de la Fundación Monzino y en la Torre Pirelli de Milán, acompañada por la AMA Milan Ensemble Orchestra, en Morcote (Concierti di Restauri) y en Eslovenia. Actuó con la Orquesta Juvenil de la Suiza Italiana dirigida por Daniele Giorgi, con la Orquesta Filarmónica Nord-Caucasica de Kislovodsk, Rusia, «VI Savonov», como solista, con la Orquesta Filarmónica de Baden-Baden y con la United Soloist Orchestra de Ascona. Como estudiante de la Escuela, fue miembro de la Orquesta Sinfónica Freixenet, dirigida por Andrés Orozco-Estrada, Juanjo Mena y Péter Csaba; el Ensemble Barocco dirigido por Paul Goodwin y la Fundación EDP Camerata, dirigida por Paul Goodwin. Formó parte del Stoneshield Quartet. Actualmente es miembro del Cuarteto Puertos del Estado Haendel.
Lorenzo Rovati se graduó con las más altas calificaciones en el Conservatorio de Música «G. Verdi» de Milán y se perfeccionó con Felice Cusano en la Scuola di Musica de Fiesole y luego en la «Hochschule fuer Musik» de Nuremberg, donde obtuvo los títulos de Bachelor y Master bajo la dirección de Daniel Gaede. Desempeña el papel de Primo Violino di Spalla en numerosas orquestas (Maggio Musicale Fiorentino, Orchestra Regionale Toscana, Orchestra LaToscanini, Orchestra Leonore, Orchestra Sinfonica Siciliana, Teatro Petruzzelli, Teatro Carlo Felice) y desde 2023 es miembro de la orquesta Utopia dirigida por Teodor Currentzis con la que realiza giras en las salas más prestigiosas de Europa (Filarmónica de Berlín, Konzerthaus Viena, Elbphilharmonie Hamburgo, Megharon Atenas, Accademia Nazionale di Santa Cecilia, Mupa Budapest). También ha colaborado con la Luzerne Festival Orchestra y Spira Mirabilis. Junto a la actividad de primer violín se desarrolla una intensa actividad camerística y solista. Desde 2016 es violinista en residencia en el Festival Ritratti di Monopoli donde colabora con artistas como Enrico Bronzi, Cristina Zavalloni, Richard Galliano, Stephen Prutsman, Roberto Molinelli, Benedetto Lupo.
Apasionada camerista, Antonia Valente ha adquirido a lo largo de los años una significativa experiencia como colaboradora de varios solistas de la escena internacional tanto en el repertorio instrumental como en el Lied. Ha tocado regularmente junto a la soprano colombiana Betty Garcés, en dúo con Antonio Anselmi, su gran mentor fallecido prematuramente, además de en numerosísimos proyectos musicales como pianista en varias formaciones (Temporada Banco de la República Colombiana, Saint-Eustache París, Luisen Kirche Berlín, Cairo Opera House, Musica Immagine Villa Lante sul Gianicolo, Societá Barattelli L’Aquila, Museo Novecento Firenze, Promusica Pistoia, Officine Musicali, Trame sonore Mantova, Artinvita Festival, Teatro Amare Den Haag, Fundación Botin Santander, Auditorio de Zaragoza, Caixa forum Lleida, Tarragona, Sevilla, Museo de Historia Barcelona, Teatro Real Madrid, etc). En 2005, aún estudiante, dio vida en su ciudad de origen, Monopoli, al Festival Ritratti, cartel multidisciplinar que celebra en 2024 la vigésima edición. Junto con la ecléctica artista francesa Anne-Lise Binard, colabora en la creación de espectáculos musicales de teatro y danza. Antonia fue Profesora en la Hochschule für Musik Theater und Medien de Hannover y desde 2016 colabora como profesora de repertorio con piano en la Escuela Superior de Música «Reina Sofía» de Madrid y en el Centro Universitario Katarina Gurska. Es, además, Profesora de Música de Cámara en el Conservatorio «E. Duni» de Música de Matera. Antonia se formó bajo la dirección de Benedetto Lupo y Roberto Bollea en el Conservatorio de Música de Monopoly, y en la Hochschule für Musik de Freiburg im Breisgau y el HMTM Hannover. También terminó con honores el Máster para solistas con la orquesta.
28 de junio de 2024 a las 19:30 horas
Instituto Italiano de Cultura de Madrid
Entrada libre con reserva previa hasta completar el aforo.
Para participar es necesario enviar un email a confirmaciones.iicmadrid@gmail.com , indicando nombre, apellidos y un teléfono de contacto de todas las personas por las que se reserva. Indicar en el asunto «Concierto 28/06»