Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Congreso internacional “Cien años de Italo Calvino (1923 – 2023)”

CARTEL CONGRESO CALVINO – CARTEL (2)_page-0001
CARTEL CONGRESO CALVINO
El Istituto Italiano di Cultura de Madrid ha organizado junto con  la Universidad Complutense, la Universidad Castilla – La Mancha y el Laboratorio Calvino del Departamento de Letras y Culturas Modernas de La Sapienza de Roma, el Congreso internacional “Cien años de Italo Calvino (1923 – 2023)”.
Los encuentros tendrán lugar el 26 y el 27 de febrero en la Facultad de Filología de la Universidad Complutense y finalizarán con una cita en el IIC Madrid, en los que se profundizará sobre varios aspectos de la producción y la escritura de Calvino.

PROGRAMA:

26 de febrero de 2024
Facultad de Filología Edificio «D» Salón de Actos
Universidad Complutense de Madrid
Entrada gratuita

12 – 13,30

Adaptación dramática de La especulación inmobiliaria
Estudiantes del Máster de Estudios teatrales y Artes escénicas – UCM
15 – 16,15
Presentación
Dra. Anna Scicolone – Vicedecana de Participación Estudiantil, Actividades Culturales y Promoción (Facultad de Letras – UCLM)
Dra. Barbara Fraticelli – Directora ERFIT (Facultad de Filología – UCM)
D.ssa Marialuisa Pappalardo – Directora Istituto Italiano di Cultura di Madrid
Dr. Julio Vélez Sainz – Catedrático de Literatura Española (Dep. Literatueras Hispánicas y Bibliografía) y Director del ITEM
Dra. Elisa Martínez Garrido – Catedrática Área Filología Italiana (UCM – ITEM)
Dra. Isabel Durán Giménez-Rico – Decana Facultad de Filología (UCM)
Dra. Lucia de Juan Ferré – Vicerrectora de Investigación y Transferencia (UCM)
16,30 -17,15
Preside la mesa María Josefa Calvo Montoro (UCLM)
Mario Barenghi  (Università Biccocca-Milano)
Calvino politeista
17,15 -17,45
Aurora Conde Muñoz (UCM)
Le sette lezioni calviniane. Simultaneità
Discusión
18,15 – 18,45
Preside la mesa Mirella Marotta Péramos (UCM)
Lorenzo Bartoli (Universidad Autónoma de Madrid)
Il Furioso di Calvino: fra filologia e ermeneutica

18,45 – 19,15
Javier Aparicio Maydeu (Universitat Pompeu Fabra)
De la complejidad de Palomar como ‘lectura del mundo’
Discusión

27 de febrero de 2024

  • Facultad de Filología Edificio «D» Salón de Actos
    Universidad Complutense de Madrid

10 – 10,45
Preside la mesa Elisa Martínez Garrido (UCM – ITEM)
Marco Belpoliti (Università di Bergamo)
Calvino e il disegno

10,45 – 11,15
María Josefa Calvo Montoro (UCLM)
La tesi su Conrad: un romazo d’avventura

12 – 12,45
Preside la mesa Aurora Conde Muñoz (UCM)
Martin McLaughlin (Oxford University)
Calvino e l’eredità dei classici letterari

12,45 – 13,15
Mirella Marotta Péramos (UCM)
La herencia de Calvino. Lezioni americane y los escritores de la posmodernidad.

13,15 – 13,45
Roberto Ubbidiente (Humboldt-Universität zu Berlin)
Per una lettura gastropoetica di Palomar
Discusión

  • Istituto Italiano di Cultura di Madrid
    Calle Mayor, 86
    Ingresso libero previa prenotazione, fino ad esaurimento dei posti disponibili. Per assistere all’evento, si deve inviare una richiesta di prenotazione a: susi.baldasseroni@esteri.it , indicando nome e cognome delle persone per cui si effettua la prenotazione, un numero di telefono di contatto e nell’oggetto “Calvino”.

17,30 – 19,00
Tavola rotonda: “Calvino, rapporti iberici e latinoamericani”
Barbara Fraticelli (UCM)
Marta López Vilar (UCM)
Chiara Giordano (UCM)
Carlos Gumpert – Traduttore
Monica Ciotti (UCM-La Sapienza)

 

  • Organizado por: Istituto Italiano di Cultura de Madrid, Universidad Complutense, la Universidad Castilla - La Mancha, Laboratorio Calvino | Departamento de Letras y Culturas Modernas de La Sapienza de Roma