Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

16º Festival Internacional de Cine Documental DocumentaMadrid

El Istituto Italiano di Cultura di Madrid colabora con el 16º Festival Internacional de Cine Documental DocumentaMadrid, que este año tendrá lugar del 9 al 19 de mayo, a la presentación del largometraje Selfie de Agostino Ferrente, seleccionado en la sección Panorama de la Berlinale. La primera proyección y el encuentro con el director están programados el domingo 12 de mayo a las 18.00 horas en la sala Azcona de la Cineteca Madrid.

 

  • 12 de mayo a las 18.00 horas – PROYECCIÓN Y ENCUENTRO CON EL DIRECTOR

Sala Azcona – Cineteca Madrid

Plaza de Legazpi, 8, 28045 – Madrid

 

  • 16 de mayo a las 17.00 horas – PROYECCIÓN

Sala Azcona – Cineteca Madrid

Plaza de Legazpi, 8, 28045 – Madrid

Más información y venta de entradas: https://www.documentamadrid.com/

 

 

 

Ficha técnica:

título original: Selfie

país: Francia, Italia

ventas en el extranjero: Deckert Distribution

año: 2019

género: documental

dirección: Agostino Ferrente

duración: 76′

guión: Agostino Ferrente

montaje: Letizia Caudullo, Chiara Russo

música: Andrea Pesce

productor: Marc Berdugo, Barbara Conforti, Fabrice Puchault, Anne Charbonnel, Gianfilippo Pedote

producción: Magneto, ARTE France, CDV Casa delle Visioni, RAI Cinema

distribuidores: Istituto Luce Cinecittà

 

Sinopsis

Alessandro y Pietro son dos adolescentes que viven en el barrio Traiano de Nápoles. Lo filman todo con su iPhone para contar su vida cotidiana en ese barrio tan complicado y la tragedia en la que su amigo Davide murió a manos de un carabinero a los 17 años.

El cineasta, director artístico y productor musical, Agostino Ferrente, nació en 1971 en Cerignola, Foggia, Italia. Su pasión por la música la heredó de su abuelo materno, quien fue director de bandas musicales. A los diecisiete años abandonó su país y se mudó a Sydney, donde trabajó para un programa de radio en italiano dedicado a los inmigrantes italianos. Algunos años después regresó a Italia y estuvo trabajando como coordinador editorial de varios programas de radio y televisión para comunidades italianas en el extranjero. En 1992 fundó la casa productora «Pirate Manifatture Cinematografiche», con la que filmó cortometrajes como Poco più della metà di zero (1994) y Opinioni di un pirla (1994). En 1999 comenzó a realizar documentales, el primero de ellos fue Il film di Mario, que se presentó en el Festival de Cine de Torino, y al año siguiente presentó Intervista con mia madre (1999), siendo invitado a numerosos festivales internacionales. A estos siguieron L’orchestra di Piazza Vittorio (2006) y Le cose belle (2013). Su proyecto más reciente, el documental Selfie (2019), ha sido seleccionado en la sección Panorama de la Berlinale.


  • Organizado por: DocumentaMadrid
  • En colaboración con: Istituto Italiano di Cultura di Madrid