Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

100 scuole per Alessando Leogrande

En el ámbito de Fare Cinema, el Istituto Italiano di Cultura di Madrid en colaboración con Feltrinelli y la Scuola Italiana di Madrid se suma a la iniciativa 100 scuole per Alessando Leogrande, lanzada por la editorial a todas las escuelas italianas, con un encuentro para conmemorar al escritor Alessandro Leogrande en el aniversario de su nacimiento, el 20 de mayo, en el que participarán los escritores Paolo Di Paolo y Giuseppe Catozzella.

Alessandro Leogrande “periodista, escritor, combinaba narración, investigación y ensayo de forma ejemplar, tal y como en el fundamental Uomini e caporali, el viaje de 2008 entre los nuevos esclavos de los campos del Sur de Italia o en La frontiera. En el medio de esas páginas aparece el terrible naufragio del 3 de octubre de 2013 frente a las costas de Lampedusa […] Muchos de los temas tratados –las rutas migratorias, la esclavitud contemporánea, las barreras, las nuevas ciudadanías- siguen siendo centrales. Ya está su voz –nunca molesta, la más rigurosa, la menos descuidada, la menos simple.” Paolo Di Paolo, Alessandro Leogrande, un año después, su manera de vivir en las escuelas, La Repubblica, 26 de noviembre de 2018.

 

20 de mayo a las 11.30 horas

Scuola Statale Italiana di Madrid – Calle Augustín de Betancourt 1 – 28002 Madrid

Evento reservado a los estudiantes de la Scuola Italiana.

 

Paolo Di Paolo (Roma, 1983). Escritor italiano. En 2003 debuta con los cuentos Nuovi cieli, nuove carte llegando a serfinalista del Premio Italo Calvino para inéditos. Es autor de Ogni viaggio è un romanzo. Libri, partenze, arrivi (2007) y Raccontami la notte in cui sono nato (2008). En 2011 publica Dove eravate tutti (Feltrinelli, ganador del Premio Mondello Superpremio Vittorini e finalista al premio Zocca Giovani); Mandami tanta vita (Feltrinelli, 2013) es finalista del Premio Strega 2013. En 2016 Einaudi publica Tempo senza scelte y con Feltrinelli Una storia quasi solo d’amore. Colabora con La Repubblica y L’Espresso.

Giuseppe Catozzella (Milán, 1976). Tras una larga temporada en Australia, actualmente vive en Milán y trabaja en Feltrinelli . Es autor de poesías, novelas de investigación, cuentos y reportajes. Colabora con L’Espresso, Sette, Il Corriere Nazionale, Max, Lo Straniero, milanomafia.com; La compañía de producción Wildside compró los derechos cinematográficos de su novela de investigación Alveare (Rizzoli, 2011; Feltrinelli, 2014), y se pusieron en escena tres diferentes espectáculos teatrales. Seguirán Espianti (Transeuropa, 2008) y La scimmia scrive (Cepollaro Edizioni, 2007). Tiene un blog en la edición online del periódico Il Fatto Quotidiano. Feltrinelli publicó Fuego (Zoom, 2012) y Non dirmi che hai paura (2014), ganador de la primera edición del Premio Strega giovani 2014. En 2017 Feltrinelli publica Il grande futuro; y en 2018 E tu splendi.

 

dsc 0008