Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Extraordinario éxito de los 100 CELLOS en los Veranos de la Villa, con Giovanni Sollima & Enrico Melozzi.

Domingo 27 de agosto, en el sugestivo Auditorio del Parque Tierno Galván, ha tenido lugar el esperado concierto de los 100 CELLOS, organizado por el Ayuntamiento de Madrid en colaboración con el Istituto Italiano di Cultura di Madrid, con el que se ha cerrado la 39ª edición de los Veranos de la Villa.

Ante una impresionante platea con aproximadamente 15.000 personas, y con la presencia de la Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Madrid, Marta Rivera, del Director del Festival, Ángel Murcia, y de la Directora del Instituto, Marialuisa Pappalardo, la orquesta formada soo por violonchelos, dirigidos por los músicos de fama internacional Giovanni Sollima y Enrico Melozzi, ha entusiasmado al público interpretando un repertorio ecléctico que ha ido desde lo clásico, con obras de Vivaldi, Purcell o Boccherini, al rock,  con arreglos de piezas icónicas de Pink Floyd, Nirvana y David Bowie, incluyendo composiciones originales de Sollima y Melozzi. Como cierre de la velada, la bailarina italiana Lusymay Di Stefano, ha interpretado el Hallelujah de Leonard Cohen, regalando al público momentos de intensa emoción.

Queremos agradecer a la ciudad de Madrid que por haber tributado una excepcional acogida al proyecto y al grupo de violonchelistas –en su mayor parte procedentes de Italia y España, además de otros países-, que han tenido la oportunidad de vivir una experiencia artística y humana única.

Un profundo agradecimiento también para el Festival Veranos de la Villa y al Ayuntamiento de Madrid que han acogido con gran entusiasmo la propuesta de traer juntos y por primera vez a España y a Madrid, los 100 CELLOS, hasta el punto de programarla como acto para el gran final de la prestigiosa programación del Festival.

Los 100 CELLOS es mucho más que un simple concierto, es un proyecto colaborativo e inclusivo que tiene como protagonista el lenguaje universal y sin fronteras de la música y la energía de tocar juntos; en cada concierto, a una base de participantes históricos se unen violonchelistas de todas las edades y niveles musicales –incluyendo solistas de fama internacional, profesionales, aficionados y apasionados- enrolados mediante una convocatoria pública. Cada concierto de 100 CELLOS es, pues, un evento único tanto por la composición de los participantes como por el programa interpretado, pero cada etapa tiene un elemento en común: la orquesta “efímera” que se forma es un grupo abierto y transversal que se pone en estrecha relación con el lugar que lo acoge y que se nutre de la energía de la atmósfera de la ciudad.

Gracias de nuevo a Madrid por haber regalado a los 100 CELLOS y a este Istituto la posibilidad de realizar un concierto mágico, lleno de energía y belleza, que permanecerá largo tiempo en la memoria de los espectadores.

Photo credits: MatteoRovella/IIC Madrid