Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

IN SCENA A PALAZZO | CelloEvolution de Josetxu Obregón

CelloEvolution di Josetxu Obregón
CelloEvolution di Josetxu Obregón

Próxima cita con IN SCENA A PALAZZO el 13 de octubre con CelloEvolution del famoso violonchelista Josextu Obregón y director del ensemble La Ritirata, un fascinante viaje musical sobre la evolución del instrumento. CelloEvolution, título de su último álbum en solitario, un maravilloso concierto que incluye obras de Johann Sebastian Bach, Domenico Gabrielli, Giulio de Ruvo, Francesco Paolo Supriano, Giovanni Battista Vitali, Domenico Galli, Giuseppe Maria Dall’Abaco.

13 de octubre a las 20h00

Istituto Italiano di Cultura di Madrid

Calle Mayor, 86 – 28013 Madrid

Entrada libre con reserva a confirmaciones.iicmadrid@gmail.com indicando en el asunto “13 de octubre”. Reservas hasta el 11 de octubre. COMPLETO. Se retransmitirá en el canal YouTube y Facebook del IIC Madrid. 

Programa del concierto: https://drive.google.com/file/d/1seSxnnpHbsTUf4aoAo1TCiYLv13LqK39/view?usp=sharing 

JOSETXU OBREGÓN

Director y fundador hace 14 años de La Ritirata, ha sido profesor del Real Conservatorio Superior de Madrid durante 15 años, y galardonado con más de 13 premios en concursos nacionales e internacionales. Josetxu Obregón nace en Bilbao, cursa estudios superiores y de postgrado en violoncello, música de cámara y dirección, obteniendo las más brillantes calificaciones en España, Alemania y Holanda, donde estudia violoncello barroco en el Koninklijk Conservatorium de La Haya y donde también estuvo en contacto con el maestro Anner Bylsma. Ofrece numerosos conciertos en Alemania, Francia, Reino Unido y en más de 24 países europeos, Estados Unidos, Japón y Latinoamérica. Josetxu Obregón ha realizado grabaciones para Virgin, Erato, Alia Vox y Glossa, entre otros muchos sellos discográficos, así como para BBC3, NPS Radio 3 Holland, Mezzo, Radiotelevisión Española, etc. Toca habitualmente un violonchelo original de Sebastian Klotz de 1740, un violoncello tirolés de principios del s. XIX y un violoncello piccolo de 5 cuerdas.

  • Organizado por: IIC Madrid