Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

XIX Settimana della Lingua Italiana nel Mondo – MaTerre

Sotto l’Alto Patronato del Presidente della Repubblica

En el ámbito de la XIX Settimana della Lingua Italiana nel Mondo e di PoeMad 2019, Festival de Poesía de Madrid, el próximo 24 de octubre el Istituto Italiano di Cultura di Madrid acogerá la presentación del proyecto MaTerre Cantiere Cinepoetico Euromediterraneo en el que intervendrán el creador de la idea, codirector artístico y productor, Antonello Faretta, y Adriana Bruno, también creadora de la idea y productora.

MaTerre es un proyecto de Matera Capital Europea de la Cultura 2019, coproducido por Rete Cinema Basilicata, Fondazione Matera Basilicata 2019 con la cofinanciación de Lucana Film Commission. Un proyecto articulado, multidisciplinar, innovador, revolucionario en las formas y los contenidos. Un proyecto que conjuga el cine con la poesía, abrazando la antropología, el derecho, la literatura para dar imagen, sonido y vida al concepto de identidad en todas sus declinaciones.

Una “película de artistas” en cinco episodios (uno para cada pareja de artistas), en una realidad inmersiva a 360º. Una suerte de instalación video-sonora perpetua entre las piedras y la historia de Matera que explota -por primera vez en el cine de poesía- una de las más sofisticadas y actuales tecnologías de vídeo: las videocámaras y visores a 360º.

24 de octubre, 19:00 horas – Istituto Italiano di Cultura di Madrid (calle Mayor, 86 – 28013 Madrid). Evento en italiano con traducción simultánea. Entrada libre hasta completar el aforo. Para reservas consultar la página:

https://www.eventbrite.es/e/entradas-ma-terre-poemad-ix-festival-de-poesia-de-madrid-73851408551

Antes del comienzo del evento se podrán reservar los oculus.

No está permitido el acceso a las instalaciones con maletas, maletas con ruedas o mochilas de gran tamaño.

 

Adriana Bruno

Es Licenciada en Ciencias de la Comunicación con especialización en Marketing y Comunicación de Empresa y productora es administradora del estudio de producción, formación y distribución cinematográfica Noeltan, con el que ha producido numerosas obras entre documentales y cortometrajes (Nine Poems in Basilicata, Transiti, Il Giardino della Speranza). Ha producido y distribuido el largometraje Montedoro, escrito y dirigido por Antonello Faretta. De 2006 a 2009, ha curado la organización y la coordinación del Potenza International Film Festival y con las mismas atribuciones ha seguido workshops internacionales para cineastas: Verità e Bellezza, Solo i Morti possono Girare Film e Scattare Foto, La Natura delle Immagini y Audiovisiva, impartidos respectivamente por Artur Aristakisyan, Michelangelo Frammartino y Vadeco. Ha proyectado y curado la dirección didáctica del Máster en Organización y Gestión de la Producción y Distribución Cinematográficas. Se encuentra entre los fundadores y es coordinadora general de Rete Cinema Basilicata, la red de profesionales y empresas del cine y audiovisuales de la Basilicata oggi project leader area cinema per Matera 2019, Capitale Europea della Cultura. Es coordinadora de CNA Cinema e Audiovisivo Basilicata. Por Il Giardino della Speranza ha recibido el premio al mejor productor en el Festival Seize This Day With Me! de Belgrado, mientras que en 2016 ha recibido la mención especial del Jurado del Gallio Film Festival por la producción de Montedoro. Vive y trabaja entre Roma y Basilicata.

Antonello Faretta

Antonello Faretta nació en la región de Basilicata, en Potenza, donde vive y trabaja. Es director, productor y fotógrafo. Ha asistido a la Facultad de Ciencias de la Comunicación en la Università La Sapienza de Roma y a workshops con Abbas Kiarostami (Turín), Fernando Solanas, Atom Egoyan, Enrico Ghezzi y Domenico Procacci (Bolonia). Durante muchos años ha escrito para la revista Filmmaker’s Magazine. Ha colaborado con Abbas Kiarostami, Saverio Costanzo, Peter Del Monte, Babak Payami y con las televisiones Rai Sat Arte y T9. Entre sus obras: Lei lo Sa, Da Dove Vengono le Storie?, Il Vento, la Terra, il Grasso sulle Mani, 20Venti, Silenced Thoughts, Nine Poems in Basilicata (distribuida por Netherland Media Art Institute de Amsterdam y por la austriaca Sixpack Films), Transiti, Il Giardino della Speranza, todas presentadas en numerosos festivales, museos y galerías de arte internacionales, obteniendo prestigiosos reconocimientos. Entre otros en los festivales de Toronto, Berlín, Cannes, Róterdam, Atlanta y Nueva York, los museos Centre Pompidou de París y el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona y la Galerie du Jour Agnes B. en París. En 2002 funda el estudio de producción independiente Noeltan Film con el que realiza todos sus trabajos y produce opere prime de nuevos autores internacionales.
Desde 2004 es fundador y director del Atelier del Cinema y del Potenza Film Festival por el que en 2006 recibe la prestigiosa Targa per Meriti Culturali de manos del Presidente de la República, Giorgio Napolitano. Desde el 2005 y hasta hoy ha ideado y organizado numerosas actividades de alta formación en Basilicata, entre ellas el workshop Da Dove Vengono le Storie? con Abbas Kiarostami, Finger Prints con Babak Payami, Verità e Bellezza con Artur Aristakisyan, La Natura delle Immagini con Michelangelo Frammartino y el Master di Alta Formazione in Management della Produzione e Distribuzione Cinematografica. En 2012 cura la supervisión artística para el documental colectivo La Basilicata nel Cellulare (realizado con los teléfonos móviles, por los estudiantes de las escuelas de Basilicata y producido por el Osservatorio Permanente sul Dopo Sisma, dirigido por Antonello Caporale), ganador del Premio Libero Bizzarri (sección Mediaeducazione).
Desde 2012 es el presidente de la Rete Cinema Basilicata. En 2015, tras haber vivido durante siete años en el pueblo fantasma de Craco, concluye su primer largometraje, Montedoro presentado en preestreno mundial en el Atlanta Film Festival y entre otros en el Montreal Festival des Films du Monde y Annecy Cinema Italien.

 

img 20191024 wa0003 002

  • Organizado por: Istituto Italiano di Cultura di Madrid
  • En colaboración con: PoeMad 2019