Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

XXV Semana de la Lengua Italiana en el Mundo 2025 | “Italofonía: la lengua más allá de las fronteras”

XXV SETTIMANA DELLA LINGUA ITALIANA_IIC MADRID
XXV SETTIMANA DELLA LINGUA ITALIANA_IIC MADRID

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid tiene el placer de dar inicio, del 13 al 19 de octubre de 2025, a la celebración de la XXV Semana de la Lengua Italiana en el Mundo, presentando un programa rico de eventos, entre los cuales encuentros literarios, conciertos, proyecciones y espectáculos teatrales, para celebrar la creatividad italiana en todas sus formas.

En el año de la I Conferencia internacional dedicada a la Italofonía y en continuidad con la quinta edición de los Estados Generales de la Lengua Italiana en el Mundo, esta edición de la Semana de la Lengua Italiana en el Mundo tendrá como tema «Italofonía: la lengua más allá de las fronteras» (“Italofonia: lingua oltre i confini”), con el objetivo de celebrar el espacio lingüístico, cultural y social del italiano, imaginando una comunidad nueva de personas en el mundo, unidas por la pasión por nuestra lengua y, a través de ella, por la cercanía con nuestro país.

Organizada por la red diplomático-consular y de los Institutos Italianos de Cultura en colaboración con nuestros principales socios de la promoción lingüística (MiC, MIM, MUR, CePeLL, Gobierno de la Confederación Suiza, Accademia della Crusca, CGIE, Comunità Radiotelevisiva Italofona, Istituto dell’Enciclopedia Italiana Treccani, RAI Italia y Società Dante Alighieri), la Semana de la Lengua Italiana en el Mundo se ha convertido a lo largo del tiempo en la muestra más importante a escala mundial dedicada a nuestra lengua. Con un tema diferente cada año, este importante encuentro se celebra en la tercera semana de octubre y desde su creación, en 2001, ha recibido anualmente el Alto Patronato por parte de la Presidencia de la República Italiana.

Programa completo:

  • 13 de octubre de 10:00 a 18:00 horas: Presentación del libro virtual «Italofonia: lingua oltre i confini», en colaboración con Accademia della Crusca – será posible descargar el libro
  • Italofonia. Lingua oltre i confini de forma gratuita durante toda la duración de la Semana
  • 14 de octubre a las 18:00 horas: Inauguración de la XXV Semana de la Lengua Italiana en el Mundo – Instalación participativa de Gianluca Lattuada «Italofonia corale»
  • 14 de octubre a las 20:00 horas: Concierto del Quartetto Goldberg
  • 15 de octubre a las 20:00 horas: Concierto de Cinzia Milani «Dall’Italia oltre i confini», en colaboración con el Festival Internacional de Guitarra Andrés Segovia
  • 16 de octubre a las 11:00 horas: Encuentro sobre Luigi Pirandello con las y los estudiantes de la Scuola Statale Italiana di Madrid y proyección de «La Stranezza», de Roberto Andò (evento privado)
  • 16 de octubre a las 19:30 horas: Conferencia «Pirandello e la Spagna», de Annamaria Andreoli, Presidente del Istituto di Studi Pirandelliani
  • 17 de octubre a las 20:00 horas: Representación teatral de «L’Esclusa», de Luigi Pirandello – introducción por Annamaria Andreoli
  • 18 de octubre a las 20:00 horas: Representación teatral «Più che l’amore: Eleonora Duse e Gabriele d’Annunzio» – adaptación teatral de Annamaria Andreoli y Elena Fontanella
  • 19 de octubre a las 20:00 horas: Representación teatral «Inimitabili: Gabriele d’Annunzio» – dirección y textos de Edoardo Sylos Labini
  • 29 de octubre a las 20:00 horas: Proiezione del film «Duse», de Pietro Marcello – introducción de Giordano Bruno Guerri, Presidente de la Fondazione Il Vittoriale degli Italiani; asistirá el director Pietro Marcello

 

XXV Semana de la Lengua Italiana en el Mundo
Del 13 al 19 de octubre de 2025
Instituto Italiano de Cultura de Madrid
Entrada libre con modalidades de reserva y acceso especificadas en cada uno de los eventos.

  • Organizado por: Istituto Italiano di Cultura di Madrid
  • En colaboración con: Embajada de Italia en España, Accademia della Crusca, Universidad Complutense de Madrid, Festival Internacional de Guitarra Andrés Segovia, Istituto di Studi Pirandelliani, Fondazione Vittoriale per gli Italiani