Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Dacia Maraini en Madrid

imagen Maraini post

En el año del centenario del nacimiento de Pier Paolo Pasolini, el Istituto Italiano di Cultura de Madrid recibe a la escritora Dacia Maraini para una conversación con la directora Marialuisa Pappalardo sobre la figura de su amigo Pier Paolo Pasolini. Dacia Maraini acaba de publicar en Italia el libro Caro Pier Paolo (Neri Pozza, 2022), libro de memorias de la escritora, amiga íntima de Pasolini.

Caro Pier Paolo es una colección de 37 cartas que Dacia Maraini escribe a su amigo como si aún estuviera vivo, en un delicado diálogo que se convierte en un ejercicio de recuperación de recuerdos compartidos que de otro modo se habrían perdido.

8 de junio a las 19h30

Istituto Italiano di Cultura di Madrid – Calle Mayor, 86

Entrada libre, con solicitud de reserva previa, escribiendo a carla.morpurgo@esteri.it e indicando nombre, apellidos y contacto telefónico de todas las personas para las que se solicita la reserva y en el asunto «8 de junio». Reservas hasta el 7 de junio.

El evento se retransmitirá en streaming en el canal YouTube y página Facebook del IIC Madrid.

En italiano con traducción simultánea.

 

El día 9 de junio a las 18h00, Dacia Maraini participará en el coloquio sobre Los valores europeos contra los discursos de odio, promovido por la Representación de la Comisión Europea en España en el ámbito de la 81ª Feria del Libro de Madrid. En la mesa redonda, moderada por Francisco Fonseca, ex director de la Representación de la Comisión Europea en España, participarán, junto a Dacia Maraini, la Embajadora de Finlandia en España, Sari Rautio, y la profesora de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid (Departamento de Derecho y Antropología), Eugenia Relaño Pastor.

La Representación de la Comisión Europea en España ha querido formar parte de la Feria del Libro de Madrid en calidad de colaborador institucional y estando presente con un pabellón propio. La cita anual entre los libros y el público, que este año alcanza su 81ª edición, y se celebrará del 27 de mayo al 12 de junio, recupera su extensión habitual en el Paseo de Coches del Retiro. En el Pabellón Europa, situado en el espacio central de la Feria—, se llevarán a cabo más de una cincuentena de actos para todos los públicos, organizados en estrecha colaboración con la Feria del Libro y EUNIC España, la red de los Institutos Nacionales de Cultura de la Unión Europea. El denominador común será la celebración de los valores europeos de paz, solidaridad y democracia tan necesarios en un momento como el que vivimos.

Desde las 18h00 hasta las 19h00 en el Pabellón Europa de la Feria del Libro de Madrid

Entrada libre hasta completar el aforo (máximo 60 personas)

En italiano con traducción simultánea.

Desde las 19h30 hasta las 20h30 firmará en la caseta n. 348 de la editorial Altamarea.

Dacia Maraini, gran escritora apreciada tanto en Italia como en el extranjero, conocida por sus obras de prosa, es también novelista, poeta, dramaturga y ensayista. En sus obras aborda, sobre todo, temas sociales relacionados con la infancia y la vida de las mujeres. Nacida en Fiesole en 1936, la pequeña Dacia tenía solo dos años cuando, junto con sus padres, dejó la Italia fascista para trasladarse a Japón. El 8 de septiembre de 1943, la familia fue confinada en un campo de concentración de Tokio por negarse a reconocer la República de Saló. Esta dura experiencia marcará a la jovencísima Maraini que la evocará muchos años después, en varios de sus poemas. Al final de la guerra, Maraini regresa a Italia con su familia para establecerse primero en Bagheria (Sicilia) con sus abuelos maternos (son esos días en Bagheria los que recordará en obra homónima, una de las obras maestra de la escritora). Posteriormente vive en Roma donde, desde principios de los años sesenta, empieza a dedicarse a la narrativa y conoce a Alberto Moravia, novelista ya consagrado que fue su compañero hasta 1983.

La primera novela de Dacia Maraini es La Vacanza, publicada en 1962: es el primero de una larga serie de éxitos. Asimismo, en los años sesenta, Maraini desarrolla un fuerte interés por la dramaturgia que la lleva en 1973 a fundar el Teatro della Maddalena, exclusivamente femenino, y a escribir más de treinta obras, incluida una famosa Maria Stuarda. Dacia Maraini gana el Premio Campiello en 1990 con La lunga vita di Marianna Ucrìa y el Premio Strega en 1999 con la extraordinaria colección de cuentos, Buio. Desde 2014 es nominada al Premio Nobel de Literatura.

  • Organizado por: Istituto Italiano di Cultura di Madrid
  • En colaboración con: CE, Eunic España y Feria del Libro