El Istituto Italiano di Cultura di Madrid ha iniciado en su página web y sus redes sociales un proyecto audiovisual en el que destacados autores, artistas e intelectuales italianos reflexionan acerca de las afinidades entre la cultura de Italia y la de España, tomando como punto de partida el aislamiento global al que desde hace semanas estamos sometidos.
El proyecto está integrado por una serie de vídeos, reunidos bajo el título ‘Un pensiero da pensare insieme tra Italia e Spagna’, #unpensieroIICMadrid en el que los distintos estudiosos exponen sus teorías desde el confinamiento obligado de sus hogares.
Pietro Del Soldà, ensayista, guionista y presentador del programa de Rai Radio3, Tutta la città ne parla, enfatiza la fuerte relación y las similitudes que unen a Italia y España, no solo en estos embarazosos momentos, sino en la forma de «estar en el mundo», en la de vivir y socializar y en todas las manifestaciones del arte y la cultura. Su reflexión se centra en la unión y en el ‘nuevo pensamiento’ común europeo para meditar en nuevas modalidades de hacer cultura, en volvernos a encontrar y vivir en nuestras plazas y nuestras maravillosas ciudades.
Os invitamos a visitar las redes sociales del Istituto Italiano di Cultura di Madrid:
Facebook @IstitutoItalianoDiCulturaDiMadrid/, Instagram @iicmadrid/, Twitter @iicmadrid, YouTube https://www.youtube.com/channel/UCH_ycIlXYRNNVK4szpG6KxQ y reflexionar con nosotros sobre nuestra identidad cultural individual y colectiva, sobre lo que nos es común a italianos y españoles.
Más información: https://iicmadrid.esteri.it/iic_madrid/es/gli_eventi/calendario/2020/04/un-pensiero-da-pensare-insieme.html
Link al vídeo de Pietro Del Soldà: https://youtu.be/M-N4eLxHoO8
Pietro Del Soldà (Venecia, 1973) es guionista y presentador de Tutta la città ne parla, el programa de Rai Radio3 que, cada día, profundiza sobre un tema de la actualidad. En 2007 publicò Il demone della politica. Rileggendo Platone: dialogo, felicità, giustizia. Es profesor en la Università Sapienza di Roma y enseña Industria editorial y Escritura. Es el autor de Non solo di cose d’amore. Noi, Socrate e la ricerca della felicità (Marsilio 2018, premio Biblioteche di Roma 2018 y premio Alessandro Leogrande 2019). En 2018 le otorgaron el premio Flaiano por su actividad radiofónica.