Madrid – 17 de septiembre de 2025 – El Instituto Italiano de Cultura de Madrid acoge un evento entre deporte, cultura y sabores para promover la identidad piamontesa y reforzar el diálogo con España.
Para celebrar la amistad entre Piamonte y España – sellada este año por las cuatro etapas de la Salida oficial de la Vuelta, del 23 al 26 de agosto, en las carreteras de nuestra región – la Región Piamonte volvió a ser protagonista en Madrid con un evento dedicado a la promoción de las excelencias turísticas y enogastronómicas piamontesas.
El lunes 15 de septiembre, en el Instituto Italiano de Cultura de Madrid, tuvo lugar una cita cultural de prestigio para hacer balance de la experiencia piamontesa y relanzar la imagen de la región ante la prensa y los representantes institucionales.
Una oportunidad concreta para reforzar los lazos con España —donde la pasión por el ciclismo es tan intensa como en Italia— y para proponer el Piamonte como destino ideal para quienes buscan naturaleza, cultura, autenticidad y sabor.
La colaboración entre Piamonte y España se basa también en vínculos económicos y culturales consolidados. En el IV trimestre de 2024, el intercambio comercial entre ambas realidades alcanzó los 3,6 mil millones de euros, situando al Piamonte en cuarto lugar entre las regiones italianas por volumen de intercambios con España. Las principales categorías de productos implicadas comprenden medios de transporte, artículos de caucho y plástico, productos alimentarios y bebidas, sectores en los que ambas economías cuentan con un liderazgo reconocido.
En Piamonte residen además 2.344 ciudadanos españoles (+3,5% respecto a 2023), de los cuales más del 62% en Turín. Una señal clara de la vitalidad de los intercambios y del arraigo de las relaciones. La presencia de un Consulado Honorario de España en Turín contribuye a reforzar estos lazos también desde el punto de vista institucional y consular.
La gastronomía estuvo en el centro de este momento simbólico de diálogo entre Piamonte y España: algunas excelencias enogastronómicas piamontesas, como el Prosciutto Crudo di Cuneo DOP, los grissini estirados a mano y las burbujas de Alta Langa DOCG, se maridaron con productos típicos ibéricos como el Jamón Ibérico y el Brut Nature catalán, con el cuidado de la Federación Italiana de Cocineros – Delegación España. Este brindis entre sabores representó un maridaje enogastronómico y, al mismo tiempo, un puente cultural, hecho de valores compartidos y deseo de colaboración.
«El deporte nos ha garantizado visibilidad internacional y el gusto nos permite comunicar la identidad auténtica del Piamonte, hecha de historias agrícolas, productores apasionados y sabores únicos —declararon el Presidente de la Región, Alberto Cirio, el Asesor de Comercio, Agricultura y Alimentación, Turismo, Deporte y Postolímpico, Caza y Pesca, Parques, Paolo Bongioanni, y la Subsecretaria Claudia Porchietto, presente en el evento—. Hoy, en el Instituto Italiano de Cultura de Madrid, reforzamos el diálogo con España para abrir nuevas oportunidades de crecimiento y turismo sostenible. Estamos seguros de que esta experiencia dejará huella, atrayendo cada vez a más personas a descubrir el Piamonte, tierra auténtica y rica de belleza».
«Nos complace acoger a la Región Piamonte y sus excelencias en el Instituto Italiano de Cultura de Madrid con motivo de la llegada de La Vuelta —afirma la directora del Instituto Italiano de Cultura de Madrid, Elena Fontanella—. La presentación del territorio, de los operadores, de las peculiaridades culturales, turísticas y enogastronómicas se alinea perfectamente con la programación de Un capolavoro di Regione, formato de eventos del Instituto Italiano de Cultura de Madrid dedicado a las regiones italianas».
Estos objetivos encuentran confirmación también en la extraordinaria repercusión mediática del evento: durante la salida oficial, las imágenes de las etapas piamontesas se retransmitieron en directo en 190 países, alcanzando una media de un millón de telespectadores por cada etapa. La Vuelta ha involucrado en total a 2,44 millones de seguidores distribuidos en Facebook (739.500), X (482.760), Instagram (674.000), TikTok (424.900), YouTube (108.000) y Twitch (7.690). La web oficial registra además más de 230 millones de visitas, con muchísimas interacciones en línea, garantizando al territorio una visibilidad internacional sin precedentes.
El encuentro de Madrid representa un paso clave en la estrategia de promoción internacional del Piamonte, que aspira a consolidar vínculos duraderos, atraer nuevos flujos turísticos y reforzar su presencia en los mercados exteriores, poniendo en valor aquello que hace única esta tierra: paisajes, productos, cultura y espíritu de equipo.
LA SALIDA OFFICIAL
Durante cuatro días, las carreteras piamontesas se convirtieron en un escenario natural del ciclismo internacional, atravesando 139 municipios y regalando paisajes únicos: desde pueblos alpinos hasta colinas Patrimonio UNESCO, desde ciudades de arte hasta valles verdes, pasando por las subidas icónicas. De Venaria Reale a Novara, de Alba a Susa, hasta Limone Piemonte, Ceres y San Maurizio Canavese, cada etapa unió deporte e identidad territorial, involucrando a miles de espectadores con aplausos, pancartas y familias asomadas a los balcones. Las imágenes retransmitidas en todo el mundo mostraron un Piamonte auténtico, preparado para acoger y sorprender, ofreciendo al público internacional paisajes vivos, comunidades activas y una cultura de hospitalidad profundamente arraigada.
Las etapas contaron con victorias destacadas: la 1ª etapa Torino–Novara fue ganada por Jasper Philipsen, la 2ª etapa Alba–Limone Piemonte por Jonas Vingegaard, la 3ª etapa San Maurizio Canavese–Ceres por David Gaudu y la 4ª etapa Susa–Voiron por Ben Turner.
Destacó asimismo la actuación de Giulio Pellizzari (Red Bull-Bora-Hansgrohe), quinto en la clasificación general, ganador de la 17ª etapa en Alto de El Morredero. Filippo Ganna conquistó la 18ª etapa, la contrarreloj individual en Valladolid.