Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Teatri Mobili: Manoviva y Antipodi

En el ámbito del 37º Festival Internacional de Títeres de Bilbao, el Istituto Italiano di Cultura di Madrid colabora en la presentación de TEATRI MOBILI, un espacio itinerante dedicado al teatro de títeres contemporáneo, creado por la familia teatral Girovago e Rondella y la Compagnia Dromosofista.

Un camión y un autobús urbano serán los encargados de albergar los espacios teatrales. Adultos y niños podrán elegir que espectáculo ir a ver primero, Manoviva o Antipodi, consultar la colección de libros sobre las artes escénicas itinerantes o accionar los “teatrini emozionali”, cajas con autómatas electromecánicos para un solo espectador.

 

Teatri Mobili estará en:

Madrid – Titerescena, CENTRO DRAMÁTICO NACIONAL

17 y 18 de noviembre de 2018

Plazuela de Ana Diosdado, s/n

11:00 horas Manoviva / 12:00 horas Antipodi

13:00 horas Manoviva / 14:00 horas Antipodi

17:00 horas Manoviva / 18:00 horas Antipodi

Más información: http://cdn.mcu.es/espectaculo_cat/temporada-actual/

 

Bilbao – 37º Festival Internacional de Títeres de Bilbao

LATERAL DEL TEATRO ARRIAGA-REN ANTZOKIA ALDE

Desde el 23 hasta el 26 Noviembre

Horas: 10:00 / 13:00 y 17:00 / 20:00

Más información: http://www.bilbaotxfest.org/

 

Girovago e Rondella Family Theater son una compañía histórica de actores/artesanos impulsores de un teatro de Marionetas poético y popular que anima las calles y lugares no convencionales. En 1987 comienza su aventura artística sobre un barco-teatro en Grecia, desde entonces sus espectáculos han recorrido el mundo. 

La Compagnia Dromosofista nace a partir de la colaboración entre Rugiada, Timoteo y Tommaso Grangani, hijos de Girovago e Rondella y los músicos argentinos Facundo y Santiago Moreno. Juntos encuentran en la calle el lugar poético del encuentro y de la contaminación artística e inventan una nueva filosofía: la Dromosofía, nombre inventado a partir del griego: “dromo” (calle) y “sofía” (sabiduría).

 

 

  • En colaboración con: Istituto Italiano di Cultura di Madrid