Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

Presentación del libro “Una filosofía de la libertad” sobre Luigi Pareyson, de Francesco Tomatis

Presentación del libro Francesco Tomatis en diálogo con Valerio Rocco Lozano(1)
Presentación del libro Francesco Tomatis en diálogo con Valerio Rocco Lozano(1)

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid se complace en acoger a Francesco Tomatis en diálogo con Valerio Rocco Lozano, Félix DuqueFernando Guerrero para la presentación del libro “Una filosofía de la libertad”, una introducción a la obra de Luigi Pareyson, reconocido filósofo italiano del siglo XX.
El encuentro tendrá lugar el 23 de octubre a las 20:00 horas.

Francesco Tomatis es un filósofo italiano. Desde 2002 enseña en la Facultad de Letras y Filosofía de la Universidad de Salerno como profesor titular de Filosofía Teórica. Es miembro de los comités científicos del Centro Studi Filosofico-Religiosi Luigi Pareyson de Turín, de la Fondazione Centro Studi Augusto Del Noce de Savigliano, de la Accademia Estetica Internazionale de Rapallo, del Istituto Xavier Tilliette y de la Internationale Schelling-Gesellschaft. Desde 1995 escribe en las páginas culturales del diario Avvenire y, desde 2025, es director del Annuario filosofico.

Valerio Rocco Lozano es profesor de Historia de la Filosofía Moderna en el Departamento de Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid. En 2019 fue nombrado director del Círculo de Bellas Artes de Madrid, cargo que ocupa actualmente, bajo cuya gestión se han desarrollado proyectos como los Foros I+D+C, que promueven la innovación en el ámbito humanístico y artístico. En 2011 publicó la monografía La vieja Roma en el joven Hegel.

Félix Duque es catedrático de Filosofía en la Universidad Autónoma de Madrid desde 1998. Especialista en Filosofía Moderna, Filosofía de la Historia y Transmisión Cultural Europea, es fundador y profesor del Máster “Filosofía de la Historia: Democracia y Orden Mundial”. Su investigación se centra en el idealismo alemán, el romanticismo, el postmodernismo, así como en la filosofía de la técnica, la cultura, el mito y la religión. Ha dirigido diversos proyectos de investigación sobre la relación entre paganismo y cristianismo, el imperio y el orden mundial, y el papel de la Antigüedad clásica en la formación del espíritu europeo.

Fernando Guerrero es filósofo de formación. Trabaja como editor en Akal tras un breve período como profesor de Filosofía en la Universidad Autónoma de Madrid. Cofundador de Abada Editores, dirige esta editorial desde 2004.

23 de octubre, a las 20:00 horas
Instituto Italiano de Cultura de Madrid
Entrada con carné anual (que puede obtenerse en el mismo lugar). Es necesaria la reserva escribiendo a susi.baldasseroni@esteri.it indicando nombre, apellidos y teléfono de contacto de todas las personas para las que se solicita la reserva, y especificando en el asunto: “Francesco Tomatis”.