El Istituto Italiano di Cultura di Madrid, en colaboración con el Centro Sefarad–Israel, quiere celebrar el Día oficial de la Memoria del Holocausto y la Prevención de los Crímenes contra la Humanidad, en el setenta y tres aniversario de la apertura del campo de concentración de Auschwitz-Birkenau por las tropas soviéticas, el 27 de enero de 1945.
En esta ocasión tendrá lugar en el Istituto Italiano di Cultura un encuentro con las escritoras Helena Janeczek y Laura Bosio que explorarán, a través del tema Memoria y Escritura, los hilos que vinculan la Memoria de la Guerra Civil Española con la Resistencia Europea y con el destino de quien por «raza» o afiliación política fue exterminado por los nazis: a partir de La ragazza con la Leica (Guanda 2017), la última novela de Helena Janeczek, hija de judíos polacos que sobrevivieron a la Shoah.
En la novela de Helena Janeczek, a través de personajes, en gran parte históricos, en primer lugar la protagonista Gerda Taro, se adentra en esa vida cotidiana, hecha de impulsos ideales y vitales y expectativas desilusionadas, de empresas heroicas y vacilaciones, de impetus revolucionarios e incluso amargas contradicciones: en un diálogo ideal con las preguntas de Simone Weil. Reiterar cómo, incluso hoy, la memoria continúa siendo un territorio de investigación viviente, y en algunos casos de lucha.
Más allá de las interesantes reflexiones sobre novela histórica y no ficción, según Laura Bosio, un punto central sigue siendo no tanto la representación de hechos y eventos, como la visión que uno tiene. De qué manera, escribiendo y viviendo juntos, todavía somos capaces de ser visionarios. Y el libro de Helena Janeczek, y ella misma, ciertamente lo son.
Istituto Italiano di Cultura di Madrid
Palacio de Abrantes
Calle Mayor, 86 – 28013 Madrid
25 de enero de 2018, h. 20:00
Entrada libre hasta completar el aforo. No está permitido el acceso a las instalaciones con maletas, maletas con ruedas o mochilas de gran tamaño.