Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

El CCN/Aterballetto danza en Pamplona

Rapsody in blue Aterballetto
Rapsody in blue Aterballetto

El Instituto Italiano de Cultura de Madrid y la Dirección General de Diplomacia Pública y Cultiral del MAEC (Italia) colaboran con el Centro Coreografico Nazionale / Aterballetto para la realización de una gira de espectáculos por España.

Tras pasar por Bilbao, Oviedo y Sevilla, la Compañía presentará un programa de tres coreografías en el Teatro del Museo Universidad de Navarra de Pamplona, el 30 de abril a las 19:30 horas.

1- Solo Echo, la primera pieza de danza de la coreógrafa canadiense Crystal Pite, trata temas comjo el amor, la pérdida y la aceptación. Está inspirada en dos sonatas para violonchelo y piano de Johannes Brahms y en el poema «Lines for Winter» de Mark Strand. Como en el poema de Strand, Solo Echo invoca el invierno, la música y el cuerpo en movimiento para expresar algo esencial sobre la aceptación y la pérdida.

Coreografía: Crystal Pite.
Música: Johannes Brahms.
Sonata for Cello and Piano in E Minor, Op. 38: I. Allegro non troppo.
Sonata for Cello and Piano in F Major, Op. 99: II. Adagio Affettuoso.
Producción: Fondazione Nazionale della Danza / Aterballetto.
Coproducción: Fondazione Teatro Comunale di Bologna.

2- Rhapsody in blue, de Iratxe Ansa e Igor Bacovich, continua la velada. La pieza juega con la rapsodia de Gershwin. Los bailarines sienten lo que la música quiere transmitir. Es un trabajo tan poderoso, tan divertido, tan animado, salpicado de constantes variaciones de forma, es como cruzar un bosque encantado: en el espacio de unos pocos pasos, de unos minutos, te encuentras con un ser mágico, un cielo de ensueño que cambia de color sobre ti. La rapsodia ofrece un espacio musical en el que todo es posible, en el que surgen nuevos elementos de cada rincón y te sorprendes constantemente. Los cuerpos reaccionan a estímulos rápidos y siempre cambiantes.

Coreografía: Iratxe Ansa, Igor Bacovich.
Música: George Gershwin Rhapsody in blue; Bessie Jones, Beggin’ the blues.
Escenografía y diseño de vestuario: Fabio Cherstich.
Diseño de iluminación: Eric Soyer.
Producción: Fondazione Nazionale della Danza / Aterballetto.
Coproducción: Fondazione Teatro Regio di Parma.
Con el apoyo de Etxepare Euskal Institutua.
Para 16 bailarines/as

3- Glory Hall es la nueva creación de Diego Tortelli para los 16 bailarines de Aterballetto, un viaje sensorial y rebelde a través de un espacio intermedio, suspendido entre la luz y la oscuridad. Ambientada en un espacio negro pero nunca del todo oscuro, la coreografía se despliega como un rito extático donde la sensualidad y la espiritualidad profana se entrelazan, creando un juego continuo de placer, virtuosismo y la búsqueda de una versión personal de la gloria. La danza, desafiando la narrativa, se regenera constantemente, permitiendo que surjan emociones fugaces, destinadas a desvanecerse y renacer. En Glory Hall, todo es posible: la música conduce en un crescendo de armonía y transgresión, para un éxtasis sin límites, fusionando sonidos de rock con melodías sinfónicas.

Coreografía: Diego Tortelli
Música: Godspeed You! Black Emperor; Oneohtrix Point Never
Diseño de vestuario: Sportmax
Diseño de iluminación: Matthias Singer
Asistente coreográfico: Hélias Tur-Dorvault
Producción: Fondazione Nazionale della Danza / Aterballetto
Co-producción: Fondazione Teatro Comunale di Bologna

 

El 30 de abril a las 19:30 horas
Museo Universidad de Navarra
Campus Universitario, s/n, 31009 Pamplona, Navarra
Más detalles y entradas: https://museo.unav.edu/agenda/-/events/30/04/2025/b-aterballettobbrcentro-coreografico-nazionale–aterballetto/JA6fw1cTOMDY/0/140668407


__

El Centro Coreografico Nazionale (CCN)/Aterballetto es el primer Centro Coreográfico Nacional italiano, fundado en 2022 por encargo del Ministerio de Cultura y nacido de la histórica compañía Aterballetto, activa desde 1977. Situado en Reggio Emilia, en el norte de Italia, el Centro Coreográfico Nacional tiene su sede en la Fonderia, un espacio industrial de principios del siglo XX que en su día albergó una fundición. El espacio ha sido remodelado y transformado en un crisol creativo, con cinco grandes salas polivalentes, talleres de vestuario, salas de reuniones y oficinas. Es un lugar para crear, acoger y concebir, que abarca todos los aspectos de la danza contemporánea y su conexión con otras formas de arte.

En la actualidad, CCN/Aterballetto está formado por dieciséis bailarines que trabajan durante temporadas enteras, principalmente en nuevas producciones de coreógrafos de renombre internacional, e interpretan un repertorio seleccionado de obras emblemáticas, esforzándose siempre por ser cosmopolita, curioso y dinámico. Sus producciones son muy solicitadas en los teatros y festivales más importantes de Italia y de todo el mundo.

 

CENTRO COREOGRAFICO NAZIONALE / ATERBALLETTO
Director general y artístico: Gigi Cristoforetti
Directora de la compañía: Sveva Berti
Bailarines/as: Ana Patrícia Alves Tavares, Elias Boersma, Estelle Bovay, Emiliana Campo, Albert Carol Perdiguer, Sara De Greef, Leonardo Farina, Matteo Fiorani, Matteo Fogli, Arianna Ganassi, Clément Haenen, Arianna Kob, Federica Lamonaca, Giovanni Leone, Ivana Mastroviti, Nolan Millioud
Soci fondatori: Región Emilia-Romagna, Comune di Reggio Emilia
Con el apoyo de: Ministerio de la Cultura

 

  • Organizado por: Istituto Italiano di Cultura di Madrid e Direzione Generale per la Diplomazia Pubblica e Culturale del MAECI