Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

DÚO GUIDI & FORTIÁ

Guidi Fortià

Giovanni Guidi (piano)  y Manel Fortià (contrabajo) se han destacado en la escena del jazz por su habilidad y creatividad. A pesar de provenir de países distintos, Guidi de Italia y Fortià de España, ambos comparten una gran pasión por el jazz y han encontrado una manera de fusionar sus diferentes estilos en una propuesta musical única.

La música que crean Guidi y Fortià es una mezcla de sus influencias musicales dentro del jazz y las raíces culturales de cada lugar. Guidi es conocido por su técnica innovadora en el piano y por su capacidad de improvisar con gran fluidez y creatividad. Fortià, por su parte, es un virtuoso del contrabajo que ha colaborado con algunos de los artistas más destacados del jazz contemporáneo.

Presentarán piezas del repertorio personal de cada uno, y famosos estándares de jazz.

ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR EL AFORO

IMPRESCINDIBLE RESERVA PREVIA EN: confirmaciones.iicmadrid@gmail.com HACIENDO CONSTAR LOS DATOS DE TODAS LAS PERSONAS PARA LAS QUE SE RESERVA Y TELÉFONO DE CONTACTO

GIOVANNI GUIDI

Nacido en Foligno en 1985. conoce a Enrico Rava durante un taller en Siena. Rava nota su talento y decide incluirlo en el proyecto «Rava Under 21», que después se convertiría en «Rava New Generation». Con este grupo, Guidi grabaría dos CDs, en 2006 y en 2010, para la revista «ESPRESSO».

Actualmente, además de la colaboración con Gianluca Petrella, tiene su propio trío personal con Luca Aquino y Michele Rabbia, y su cuarteto liderado por el joven saxofonista prodigio Mattia Cigalini. Guidi siempre es líder de sus propios grupos.

Su primer álbum como líder es «Tomorrow Never Knows» (sello VENUS), recibiendo cinco estrellas en una reseña de la revista «Swing Journal». Después, lanzó otros cuatro álbumes para el sello CAM JAZZ: «Indian Summer» y «The House Behind This One» grabados con su cuarteto, «The Unknown Rebel» con una banda de diez elementos y «We Don’t Live Here Anymore» grabado en Nueva York con Gianluca Petrella, Michael Blake, Thomas Morgan y Gerald Clever.

Ha lanzado más álbumes como líder, como «City of Broken Dream» (sello ECM), «This is the Day» (sello ECM), y «Tribe» y «On the Dance Floor» (sello ECM) con Enrico Rava.

MANEL FORTIÀ

Después de una temporada viviendo en NYC, el contrabajista catalán Manel Fortià se ha establecido como una nueva voz dentro de la escena europea. Su sentido melódico, precisión rítmica y creatividad lo han convertido en uno de los músicos más singulares y originales de la nueva generación, que le ha permitido tocar con grandes mitos del jazz como Dave Liebman, Chris Cheek, Arturo O’Farrill, Chano Dominguez, entre muchos otros, en algunos de los más prestigiosos festivales internacionales.

Entre sus últimos trabajos como líder encontramos:

“Despertar” (2022, Microscopi), donde interpreta composiciones propias inspiradas en Nueva York con su nuevo trio europeo formado por el pianista balear Marco Mezquida i el bateria francès Raphaël Pannier.

– «Arrels» (2021, Microscopi), la grabación debut del proyecto de free-flamenco-jazz Libérica, junto con el multipremiado cantaor y saxofonista Antonio Lizana.

– Su último álbum como colíder es «re-TORNAR» (2023, Microscopi), con la talentosa cantante Magalí Sare, explorando el folklore iberoamericano desde una nueva perspectiva original y fresca.

También ha aparecido en más de 60 discos como colíder y como sideman, incluidos «Estándares» (2022) con el Grammy-Awarded pianista Chano Domínguez & Antonio Lizana, «Tornaviaje» (2022) de Gonzalo Del Val Quartet con Raynald Colom y Romain Pilon, «Bulería Brooklyniana» (2018) con el trio Marquès/Fortià/Pannier y «My Old Flame» (2015) a dúo con Marco Mezquida,

  • Organizado por: IIC MADRID