El de 30 septiembre a las 20.00 horas, en el IIC Madrid, tendrá lugar “DIVINA COMMEDIA, Concerto e letture”. Una propuesta que combina literatura, música y cine: la lectura de pasajes de la Commedia se alternará con la interpretación de las piezas que el compositor portugués Fernando Valente escribió en 2019, inspirándose en la obra maestra dantesca, por invitación del ASCIP Dante Alighieri, y de la proyección de partes del largometraje italiano de 1911: «Inferno» de Francesco Bertolini, una de las primeras películas de la historia del cine italiano, elemento que devolverá al público a los orígenes del cine, cuando músicos acompañaban en directo las proyecciones de las películas mudas en las salas. Los espectadores podrán recorrer algunas etapas del viaje dantesco, acompañados de una propuesta musical contemporánea e inédita, un recorrido musical en continua transformación: piano solo para el Infierno, trío (violonchelo, viola, acordeón) para el Purgatorio y un quinteto de metales para el Paraíso.
Participarán también los actores del Estudio di Pace, que leerán fragmentos de la Divina Commedia y darán voz a algunos de los personajes dantescos más conocidos, mientras que la ejecución de los temas musicales se confía a los profesores del Conservatorio de Música de Oporto. Los pasajes dantescos serán comentados y presentados por Juan Varela-Portas de Orduña.
30 de septiembre a las 20.00 horas
Istituto Italiano di Cultura di Madrid (Calle Mayor, 86. Madrid)
Entrada libre, con solicitud de reserva previa, escribiendo a confirmaciones.iicmadrid@gmail.com e indicando nombre, apellidos y contacto telefónico de todas las personas para las que se solicita la reserva. Reservas hasta el 29 a las 14h00.
Se retransmitirá en streming en el canal YouTube y Facebook del IIC Madrid.
Programa
Música de:
Fernando Valente
Dirección:
Paolo Andreoni
Victoria di Pace
Lecturas:
Marta Calle, Noel Conde, Ricardo Goñi, Victoria di Pace
Piano: Francesca Serafini;
Violonchelo: Oksana Chvets;
Viola: Susana Cordeiro;
Acordeón: Vitor Monteiro;
Tromba: Luís Manuel Azevedo, Rui Brito
Trombón: Alcides Paiva, Joaquim Oliveira
Tuba: Avelino Santos
Comentarios: Juan Varela-Portas de Ord