***AFORO COMPLETO***
Después del estreno absoluto celebrado en Milán en el Teatro Franco Parenti, el Istituto Italiano di Cultura di Madrid tiene el placer de presentar la segunda representación del espectáculo AnMARCORD, a cargo de Rodolfo Ciulla, y con la dirección de Marco Iacomelli y Massimiliano Perticari, el próximo jueves 8 de mayo a las 20:00 horas.
El espectáculo está organizado en el marco del proyecto GRAND TOUR AFAM, financiado por la Unión Europea Next Generation EU (NGEU) para la internacionalización de las instituciones de educación superior artística y musical (AFAM) Plan nacional de recuperación y resiliencia (PNRR).
Contar algo nuevo sobre Federico Fellini es un reto. Ha sido –y lo sigue siendo- uno de los maestros indiscutibles de nuestro patrimonio cultural, y sobre él, sobre su arte y su visión del mundo se ha dicho y escrito muchísimo.
Con Amarcord, obra maestra de 1973, Fellini parece ofrecer al público una visión íntima de su infancia en Rímini. Pero es solo una apariencia. El director, con su maestría habitual, ha entrelazado realidad y ficción, memoria e imaginación, construyendo un relato que escapa continuamente a cualquier intento de clasificación. En sus recuerdos, salpicados de entrevistas, películas, autobiografías y relatos orales, la línea entre lo vivido y lo soñado se hace muy fina.
AnMARCORD – que en el dialecto de Rímini significa «no me acuerdo» – nace precisamente de esta zona gris de la memoria. El título, en juego y contraposición con Amarcord, reivindica desde el principio la imposibilidad (o quizás el rechazo) de distinguir con certeza entre la autobiografía y la construcción artística. El espectáculo se propone explorar episodios reales y documentados de la infancia del maestro, investigando las raíces de su imaginario. ¿Qué vio, escuchó y vivió el pequeño Federico en la Rímini de los años treinta? ¿Qué fragmentos del mundo que lo rodeaba confluyeron en su cine? Pero adentrarse en la memoria de Fellini significa también, inevitablemente, caer en su hechizo: cada anécdota, cada imagen puede transformarse, difuminarse, cambiar de forma.
Una pregunta guió la investigación literaria y dramatúrgica en la base de este trabajo: ¿cómo un niño nacido en 1920 en la bucólica provincia italiana, criado en los años del régimen fascista en una familia de origen casi popular, se convirtió en uno de los artistas más visionarios y reconocidos del siglo XX?
AnMARCORD intenta responder sin respuestas definitivas. Lo hace evocando el sonido, la materia y la poesía de una infancia que ha sido quizás vivida o quizás solo imaginada.
Espectáculo en italiano
Rodolfo Ciulla – Dramaturgia
Rodolfo Ciulla, nació en Palermo en una familia de músicos. Se graduó en el DAMS en UniPa, en Disciplinas del Espectáculo. Se formó artísticamente en la academia SDM – Escuela del Musical de Milán y se graduó en Dramaturgia Teatral en la Civica Scuola di Teatro Paolo Grassi. En 2017 fundó la compañía Fartagnan Teatro, de la que es autor y director artístico, firmando la Trilogía Distopica, un tríptico de comedias de ciencia ficción compuesto por los espectáculos Aplod, Human Farm y Mammut. Mammut, ganador del concurso Cariplo Giving Back y del concurso Theatrical Mass2024, está actualmente en gira nacional. A lo largo de los años ha trabajado como redactor y estratega de contenidos, supervisando las campañas de vídeo-social para el Teatro Nazionale de Milán. Actualmente es director de arte del influencer internacional Mercuri88. Como autor, su objetivo es relanzar la dramaturgia musical original italiana, con una mirada visionaria, pop y profundamente ligada al presente.
Marco Iacomelli – Dirección
Licenciado en Scienze della Musica e dello Spettacolo y en Scienze e Tecnologie della Comunicazione Musicale por la Università degli Studi di Milano, ha conseguito il Master in Regia d’Opera all’Accademia Nazionale d’Arte Drammatica Silvio D’Amico. Ha estudiado composición y canto en el Conservatorio Guido Cantelli de Novara. Ha trabajado para EMI Music Italia y Universal Music Italia y ha sido asesor para la BMG Ricordi en el proyecto de digitalización del Archivio Storico Ricordi. Ha debutado como director en 2010 con Lo Zoo di Vetro de Tennessee Williams (Scuola d’Arte Drammatica Paolo Grassi). El año siguiente dirigió una reducción de la obra contemporánea Mr. Emmet takes a Walk de Peter Maxwell Davies y David Pountney (Teatr Wielki Opera Narodowa de Varsovia). Entre 2012 y 2014 ha firmado, junto a Saverio Marconi, varias direcciones de espectáculos del repertorio teatral musical nacional e internacional. En 2015 ha dirigido la versión italiana de Next to Normal, espectáculo de Tom Kitt y Brian Yorkey ganador del Premio Pulitzer y de tres Tony Awards, y en 2017 el de Green Day’s American Idiot de Billie Joe Armstrong y Michael Mayer. En 2019 ha curado la edición italiana de los manuales Recitare il Musical y Dirigere il Musical y, para la Fondazione Teatro Coccia, ha firmado la dirección de la ópera contemporánea Ami e Tami. En 2022 ha dirigido la versión italiana del musical de Jonathan Larson Tick, Tick… BOOM!. En 2024 y 2025 ha dirigido y adaptado en versión teatral el podcast de éxito Indagini del Post de y con Stefano Nazzi y el espectáculo Da Marco a Marco de Marco Cappato y Alberto «Bebo» Guidetti. Se ha encargado de la dirección de la canción Grazie, ma no grazie de Willie Peyote en el 75° Festival di Sanremo. Es director de la Scuola del Teatro Musicale, institución AFAM reconocida por el Ministero dell’Università e della Ricerca.
Massimiliano Perticari – Dirección
Estudia interpretación y posteriormente dirección en la Scuola del Teatro Musicale. Tras titularse, forma parte de espectáculos de teatro musical, entre otros de Next to Normal y Green Day’s American Idiot, y de producciones de prosa como Macbeth y Misura per Misura. En 2019 se une a Marco Iacomelli como director asociado de la ópera contemporánea Ami e Tami, producida por la Fondazione Teatro Coccia. En el mismo año se encarga del diseño de vídeo para la adaptación teatral de L’Attimo Fuggente. Siempre con el director Iacomelli, firma en 2022 la dirección de Tick, Tick… BOOM! , en 2024 y 2025 la dirección de Indagini Live, de y con Stefano Nazzi, y de Da Marco a Marco, de y con Marco Cappato y Alberto «Bebo» Guidetti.
NOTAS DE DIRECCIÓN
«AnMARCORD es un homenaje a la memoria y a la imaginación. Un viaje emotivo hecho de ecos lejanos, de sonrisas y suspiros, que mantienen siempre viva la duda: ¿lo que vemos sucedió realmente o es solo fruto de la fantasía de un niño destinado a convertirse en poeta del cine?»
Marco Iacomelli, Massimiliano Perticari
TEAM CREATIVO
Dramaturgia: Rodolfo Ciulla
Dirección: Marco Iacomelli, Massimiliano Perticari
Escenarios: Ludovico Gandellini
Vestuario: Gloria Fabbri
Maquillaje y peluquería: Emanuela Monti
Sonido: Donato Pepe
Luces: Francesco Vignati
REPARTO
Pietro Ubaldi, FEDERICO FELLINI
Pietro Menassi, FEDERICO DE ADOLESCENTE
Riccardo De Palo, FEDERICO DE NIÑO
Gabriel Ridolfi, MARCELLO
Giulia Colombo, IDA
Jacopo Spunton, URBANO
Elena Sisti, FUNAMBOLA
Matteo Morigi, DON BALOSA / CARLO LUCCHESI
Francesco Romeo, TITTA
Matilde Gerbi, BIANCA
Gabriele Bertolino, DOLCI
Lorenzo Dibenedetto, BAGARONE
Beatrice Bonardi, MARGHERITA
8 de mayo a las 20h00
Istituto Italiano di Cultura di Madrid
Duración: 1 hora y 30 minutos
Entrada libre con reserva previa, hasta completar el aforo. Para poder asistir, es necesario reservar escribiendo un correo a confirmaciones.iicmadrid@gmail.com, e indicando nombre y apellido de todas las personas para las que se realiza la reserva, un número de teléfono de contacto y en el asunto “AnMARCORD”.