Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

INCONTRI D’AUTORE | Encuentro con Paolo Rumiz

Foto Rumiz
Foto Paolo Rumiz

En el marco del ciclo «Incontri d’autore», el 22 de enero a las 19:00 horas, el Instituto Italiano de Cultura de Madrid acoge un encuentro con el escritor Paolo Rumiz, en diálogo con la directora del IIC Madrid, Marialuisa Pappalardo.

22 de enero a las 19:00 horas
Instituto Italiano di Cultura di Madrid

Entrada libre con reserva previa en iicmadrid@esteri.it indicando nombre, apellidos y teléfono de todas las personas para las que se solicita la reserva y en el asunto «Paolo Rumiz»
En italiano con traducción simultánea

 

Paolo Rumiz es un periodista y escritor italiano, nacido en Trieste en 1947. Enviado especial de «Piccolo» en Trieste, posteriormente columnista de «La Repubblica», siguió los acontecimientos políticos que produjeron profundas transformaciones en la zona de los Balcanes a partir de los años ochenta, publicando el reportaje «Maschere per un massacro» (1996) como resultado de esta experiencia, y después documentó los acontecimientos bélicos que tuvieron lugar en Afganistán a partir de 2001. Apasionado de los viajes lentos y conscientes, realizados a pie o con medios improvisados, investigador de tierras fronterizas y lugares olvidados, ha recorrido itinerarios desconocidos para el turismo de masas, especialmente en Europa del Este, en el noreste profundo de Italia y a lo largo del río Po.

De este deambular animado por ideales mínimos y claros, y de los encuentros resultantes con un mundo de personajes auténticos y territorios extraños y maravillosos, ha dado cuenta su estilo seco y fotográfico, que nunca es autocomplaciente sino que tiende a plasmar su experiencia con inmediatez y sencillez en numerosos libros, entre los que cabe citar al menos: «Danubio. Storie di una nuova Europa» (1990); «La leggenda dei monti naviganti» (2007); «Tre uomini in bicicletta» (con F. Altan, 2008); «L’Italia in seconda classe» (2009); «Trans Europa Express» (2012); «Morimondo» (2013); «Come cavalli che dormono in piedi» (2014); en 2015 «La cotogna di Istanbul. Ballata per tre uomini e una donna (da leggere soltanto ad alta voce)» y «Il Ciclope»; «Appia» (2016); «La regina del silenzio» (2017); «Il filo infinito» (2019); «Il veliero sul tetto. Appunti per una clausura» (2020); «Canto per Europa» (2021); «Una voce dal Profondo» (2023).

 

En colaboración con Lapislàtzuli Editorial

  • En colaboración con: Lapislàtzuli Editorial