El Istituto Italiano di Cultura di Madrid y el Ministero della Cultura – Direzione generale spettacolo bajo los auspicios de la Embajada de Italia en España, promueven un nuevo proyecto – escaparate dedicado a la danza italiana contemporánea: “Tempi di danza – creaciones italianas contemporáneas”. Gracias a la colaboración con los prestigiosos Festivales “Madrid en Danza” y “Cádiz en Danza”, el mes de junio tendrá como protagonistas cinco compañías italianas, con un rico programa de espectáculos, laboratorios y encuentros profesionales. En el ámbito de Madrid en Danza, que este año tiene lugar del 13 de mayo al 11 de junio, el 8 de junio, en el Teatro del Bosque de Móstoles, la prestigiosa compañía Spellbound Contemporary Ballet, fundada y dirigida por Mauro Astolfi, presentará en preestreno en España la performance The real you. Producida por Spellbound con el apoyo del Ministero della Cultura, en colaboración con Dap Festival, Fuori Programma Festival y Civitanova Danza Festival, “The real you” es la construcción de un espacio donde poder reencontrar un valor esencial, una realidad ideal que podría ser eterna. El 10 de junio, en el Real Coliseo de San Lorenzo de El Escorial, la compañía Komoco, dirigida por Sofia Nappi presentará “IMA”. Imaginado durante el período de distanciamiento social y presentado ya en España, en Madrid, en el ámbito de Canal Baila 2022, IMA es una danza en constante cambio movida por el poder creativo y vital del cuerpo.
Del 10 al 17 de junio TEMPI DI DANZA viaja a Cádiz, donde Italia será País invitado en la XXI edición del Festival Cádiz en Danza, con el preestreno en España de 6 espectáculos de cuatro prestigiosas compañías italianas. El espectáculo de inauguración será “L’Arte della fuga”, el 10 de junio, en el Gran Teatro Falla, la última creación de la compañía Spellbound Contemporary Ballet, fundada y dirigida por Mauro Astolfi. “L’Arte della fuga” pone en escena una de las más emblemáticas y enigmáticas obras de Johann Sebastian Bach; una velada fascinante de danza contemporánea que indaga el sentido de la vida, entre búsquedas afanosas de significados y salidas de emergencia que permiten, quizás, respirar. También el 10 de junio, en la Sala Central Lechera, “Some Coreographies” de Jacopo Jenna, seleccionado como uno de los artistas Aerowaves Twenty22; “Best Regards”, el 12 de junio en el Teatro del Títere “La Tía Norica” y “Gli Anni”, el 13 de junio en la Sala Central Lechera, ofrecerán una significativa retrospectiva de la poética de Marco D’Agostin; y para finalizar, el 15 de junio en el Gran Teatro Falla y el 16 en la Casa de Iberoamérica las dos funciones site-specific de “Save the last dance for me” de Alessandro Sciarroni, León de Oro a la carrera en la Biennale di Venezia 2019, considerado entre los más revolucionarios coreógrafos de la escena europea.
Más información, programa completo y entradas para Madrid en Danza: http://www.madrid.org/madridendanza/2023/programacion.html
Más información, programa completo y entradas para Cádiz en Danza: https://www.cadizendanza.es/