El Istituto Italiano di Cultura di Madrid renueva la colaboración con Concéntrico 11 | Festival Internacional de Arquitectura y Diseño de Logroño, que tendrá lugar del 19 al 24 de junio de 2025, participando en la presentación de Ser Miento, un proyecto que es el resultado de una colaboración entre Lemonot e O-SH y ubicado en la Plaza del Revellín de Logroño.
El proyecto cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura Italiano, BASE Milano y el espacio DOPO?.
El proyecto comienza con un ritual sencillo: almacenar y reutilizar sarmientos: las ramas de vid que se podan en invierno como preparación para la nueva temporada. Recolectados de bodegas cercanas, estos haces de madera desechada —normalmente quemados o abandonados— se transforman en material de construcción. El proyecto celebra estos restos olvidados construyendo un telón de fondo teatral en la esquina de entrada al casco antiguo de Logroño: la Plaza del Revellín. Acumulados en una forma curva, natural y a la vez geométrica, los sarmientos reciben a los visitantes con un espacio vibrante, habitable y táctil. Más de 1.200 haces de sarmientos ocuparán la plaza, componiendo una zona de descanso, un mirador elevado hacia la calle y una mesa colectiva dispuesta entre dos líneas de bancos. Desde las ventanas que dan a la plaza, cualquiera podrá participar de esta comida central, creando una arena humana suspendida sobre el nivel de la calle: un convivium. Los sarmientos se entrelazan en una estructura de madera de 16 metros de largo y más de 4 metros de altura. Ligeramente en voladizo, este revestimiento natural y heterogéneo se compone de 14 módulos verticales unidos por 6 filas de refuerzos horizontales. Apilados unos sobre otros, los sarmientos dejan pasar destellos de luz, proyectando sombras sobre el suelo y ofreciendo sombra en el interior del nicho de madera. Un óculo en uno de los extremos enmarca los muros de piedra de las viviendas de la plaza. Sus proporciones son a la vez generosas e íntimas: un telón de fondo suave contra la muralla. La plaza, antaño escenario de encierros y festejos taurinos, recupera su carácter performativo bajo un nuevo ritual: el uso colectivo de los sarmientos para celebrar una barbacoa común.
Lemonot, fundado por Sabrina Morreale y Lorenzo Perri, es un dúo de arquitectos que exploran prácticas espaciales y relacionales. Su trabajo reimagina el espacio urbano a través de pabellones, exposiciones y performances, promoviendo la inclusividad y nuevas narrativas.
O-SH es un estudio de arquitectura y diseño fundado por Natalia Vera, Patxi Martin y Josep Garriga. El estudio se enfoca en la arquitectura como mediadora entre cultura, sociedad y naturaleza.
Más información y programa completo: Concéntrico