Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

IN SCENA A PALAZZO | FOLKSONGS: concierto del dúo Bertagnolli – Stella

Duo Bertagnolli Stella
Duo Bertagnolli Stella

***AFORO COMPLETO***

 

En el marco del ciclo «IN SCENA A PALAZZO», gracias a la colaboración con el CIDIM– Comitato Nazionale Italiano Musica y dentro del proyecto Suono Italiano, el Istituto Italiano di Cultura di Madrid tiene el placer de presentar un fantástico concierto homenaje a Luciano Berio que tendrá como protagonistas a la soprano Gemma Bertagnolli y al pianista Alessandro Stella, el próximo 13 de marzo a las 20:00 horas.

Gemma Bertagnolli (Bolzano, 1967) comenzó su carrera tras ganar el concurso As.Li.Co en Milán y el concurso Francisco Viñas en Barcelona, donde recibió un premio especial a la mejor interpretación mozartiana. Triunfó rápidamente en los principales teatros y festivales en Italia y en el extranjero y ha colaborado con importantes directores de orquesta. Bertagnolli está considerada como una de las principales intérpretes y maestras de su generación en el repertorio barroco. Ha trabajado con los principales especialistas del sectory su amplio repertorio de conciertos incluye música sacra de Mozart, Telemann, Bach, Händel, Pergolesi y Vivaldi, además de obras de Mendelssohn, Beethoven y Mahler. Ha realizado una intensa actividad de recital para cámara, en particular gracias a una colaboración de treinta años con el pianista Antonio Ballista y, más recientemente, con Alessandro Stella. El repertorio barroco ocupa un lugar central en su extensa discografía, que le ha valido el elogio de la crítica y numerosos premios. Ha enseñado en la Hochschule für Künste de Bremen y en la International Music Academy de Kusatsu, Japón. Es una de las fundadoras de la Vivaldi Academy en el Istituto Vivaldi de la Fundación Cini en Venecia, donde desde 2017 imparte seminarios sobre el repertorio vocal vivaldiano. El escritor italiano Tiziano Scarpa la ha mencionado entre los mejores intérpretes de Vivaldi en su libro «Stabat Mater», que ganó el Premio Strega en 2009. En agosto de 2015, actuó acompañada por Su Majestad Imperial la Emperatriz Michiko de Japón, un evento seguido por la prensa y la televisión nacional japonesa. Desde 2003, es embajadora de UNICEF. Actualmente enseña Canto Barroco en el Conservatorio Giuseppe Verdi de Milán.

Alessandro Stella (Roma, 1979) es pianista y productor italiano. Artista original y de discografía refinada, se ha presentado en las principales ciudades italianas, europeas y de América Latina. Ha sido invitado a importantes festivales internacionales y ha actuado en algunos de los principales teatros y salas de conciertos italianos y en el mundo. En Italia ha tocado para algunas de las temporadas concertistas más importantes y los principales festivales. En 2020 fundó el sello discográfico Extended Place. Desde 2023 es miembro de la Recording Academy y de la Latin Recording Academy. Sus numerosas grabaciones han recibido elogios unánimes y reconocimientos de la crítica internacional y sus conciertos y grabaciones han sido transmitidos por importantes radios. Su curiosidad innata lo ha llevado a menudo a idear proyectos originales y fuera de los terrenos más frecuentados. Ilustres compositores contemporáneos, como Carlo Boccadoro, Nicola Campogrande, Giya Kancheli y Valentin Silvestrov, le han escrito, arreglado o dedicado obras importantes que a menudo él interpreta y graba en estreno mundial. Además de la actuación en solitario, Alessandro Stella también tiene una intensa actividad de cámara, colaborando regularmente con muchas y muchos artistas como Gemma Bertagnolli. En dúo con Marcos Madrigal, ha llevado de gira en las temporadas más importantes y en los principales festivales italianos de danza los espectáculos ‘Soirée Russe’ y ‘Giulietta’ – protagonista la estrella Eleonora Abbagnato – a cargo de Daniele Cipriani. Alessandro Stella estudió con Raffaella d’Esposito, Franco Scala y Marco Di Bari, perfeccionándose también con Bruno Canino, Maria João Pires, Maurizio Pollini, Jean-Yves Thibaudet, Alexis Weissenberg y Christian Zacharias.

Programa del concierto:

FOLKSONGS

Ermanno Wolf-Ferrari (Venecia, 12 de enero de 1876 – 21 de enero de 1948)
del Canzoniere, Op. 17:
La vedovella / Giovanotto che passi
Dimmi bellino / Come tu mi fai rabbia
Quando a letto / Mamma, non mi mandate
Quando sarà quel benedetto giorno?

Manuel de Falla (Cádiz, 23 de noviembre de 1876 – Alta Gracia, 14 de noviembre de 1946)
De ‘El amor brujo”:
La danza ritual del fuego, para piano
Siete canciones populares españolas:
El paño moruno
Seguidilla murciana
Asturiana
Jota
Nana
Canción
Polo

Luciano Berio (Imperia, 24 de octubre de 1925 – Roma, 27 de mayo de 2003)
Wasserklavier (1965), para piano
De Quattro canzoni popolari (1952):
Avendo gran disio / Ballo

Maurice Ravel (Ciboure, 7 de marzo de 1875 – Paris, 28 de diciembre de 1937)
Pavane pour une Infante défunte, para piano

Xavier Montsalvatge (Gerona, 11 de marzo de 1912 – Barcelona, 7 de mayo de 2002)
Cinco Canciones negras (1945):
Cuba dentro de un piano
Punto de Habanera
Canción de cuna para dormir un negrito
Canto negro

 

 

Gemma Bertagnolli by Gian Paolo Allegri
Gemma Bertagnolli © Fotografía Gian Paolo Allegri
Alessandro Stella by Giacomo Ligi
Alessandro Stella © Fotografía Giacomo Ligi

Cidim Logo

Logo Suono Italiano.jpg

 

13 de marzo de 2025 a las 20h00.
Istituto Italiano di Cultura di Madrid

Duración: 60 minutos aproximadamente.
Entrada libre con reserva previa, hasta completar el aforo. Para poder asistir, es necesario reservar escribiendo un correo a confirmaciones.iicmadrid@gmail.com, e indicando nombre y apellido de todas las personas para las que se realiza la reserva, un número de teléfono de contacto y en el asunto “Concierto 13/03”.

 

 

  • Organizado por: Istituto Italiano di Cultura di Madrid
  • En colaboración con: CIDIM