Esta página web utiliza cookies técnicas y de análisis necesarias.
Al continuar navegando por esta web usted acepta el uso de cookies.

IN SCENA A PALAZZO | El Premio Bianca d’Aponte en Madrid: el gran talento de las cantautoras italianas

in scena a palazzo, concerto premio bianca d’aponte
in scena a palazzo, concierto premio bianca d'aponte, foto de las cantautoras y del contrabajo

Nueva cita de «IN SCENA A PALAZZO» con la colaboración del Premio Bianca D’Aponte,  certamen para cantautoras italianas emergentes que vuelve con nuevas propuestas a nuestro Istituto.

El próximo 20 de marzo a las 20:00 horas en el Istituto Italiano di Cultura de Madrid, actuarán unos invitados muy especiales: Cristina Cafiero (ganadora del «Premio a la Mejor Interpretación» de la XIX Edición), Valeria Crescenzi (ganadora de la VIII Edición) e Irene Buselli («Premio de la Crítica» de la XIX Edición).

Y con gran entusiasmo anunciamos dos presencias extraordinarias: Cristina Donà, Madrina de la VII Edición del Premio, que interpretará algunos de sus éxitos y Ferruccio Spinetti, contrabajista y Director Artístico del Premio, que intervendrá en algunos momentos de la velada.

El Premio Bianca D’Aponte es un certamen para cantautoras italianas emergentes, que ha llegado ya a su 20ª edición, promovido por la Associazione Musicale ONLUS Bianca d’Aponte. La competición, abierta a cualquier género musical y a canciones tanto en italiano como en dialectos italianos, nace para ofrecer un escenario a las cantautoras italianas, para crear momentos en los que discográficas y artistas puedan tener un punto de encuentro. Las canciones finalistas seleccionadas son diez, recibiendo una beca la ganadora. El jurado de críticos otorga además otro premio.

 

20 de marzo a las 20:00
Istituto Italiano di Cultura de Madrid
Entrada libre con reserva previa hasta completar el aforo. Para asistir el evento se tiene que enviar una solicitud de reserva a:
confirmaciones.iicmadrid@gmail.com , indicando nombre y apellidos de las personas para las que se realiza la reserva, un número de teléfono de contacto y en el asunto «BIANCA D’APONTE»

 

Cristina Donà comienza a principios de los años noventa el largo y feliz recorrido artístico que hace de ella una de las voces más originales de la escena musical italiana. Cristina ayudó a definir una nueva temporada del rock mediterráneo, logrando ganarse el elogio de grandes figuras como Robert Wyatt, David Byrne y Peter Walsh (ex productor de Scott Walker, Peter Gabriel y Simple Minds ). Primera artista italiana en actuar en el Meltdown Festival de Londres, Cristina Donà es sin duda una de las pocas artistas italianas capaces de «rivalizar» con las grandes colegas que en el extranjero, al igual que ella, han reinventado el modelo de intérprete y autora de la música rock. Siempre capaz de renovarse, Cristina Donà se convirtió primero en un punto de referencia y luego en una figura inspiradora para las nuevas generaciones de músicos italianos.

Cristina Cafiero nació en Nápoles en 1994, obtuvo la Licenciatura en canto jazz en 2019 en el conservatorio G. Martucci de Salerno. Participa en numerosas actividades con artistas nacionales e internacionales como Bungaro, Giuseppe Anastasi, Maria Pia De Vito, Norma Winstone. Es finalista y ganadora a la «Mejor Interpretación» en el Premio Bianca d’Aponte 2023. En 2017 asistió al C.E.T de Mogol donde se graduó como «Autora de textos». El 31 de julio de 2019 abre el concierto de Arisa para el JAMBO SUMMER FEST y el 20 de septiembre de 2019 actúa como solista en el escenario de RTL 102.5 para el Napoli Pizza Village. Con su canción “In punta di piedi”, escrita en napolitano e italiano, ha formado parte de los 65 artistas que han superado la primera selección de Sanremo Giovani 2020. Ha participado en numerosos conciertos, entre otros el Memorial dedicado a Pino Daniele en el Palapartenope de Nápoles, que ha contado con la presencia de artistas como Mario Biondi, Tullio De Piscopo, Tony Esposito, Fabio Concato, Pietra Montecorvino, Roberto Colella; Perdifolk 2023; exposición PICASSONAPOLI de la fundación Bideri, etc. El 2 de marzo de 2023 ha salido una live session de una nueva canción, «Diceva buono Pino», realizada para el formato web PopUp live session. La canción anticipa el próximo trabajo discográfico que está realizando junto con el músico, productor y compositor Ernesto Nobili. También forma parte del grupo BANDA MAJE, con el que actuó en el LOCUS FESTIVAL 2023, Genera festival, Gaeta Jazz Festival. Grabó los coros para el disco del rapero Tonico 70, «ANTONICO», lanzado en 2022. En diciembre de 2023 cerró con un concierto el espectáculo de Divergence records, que contó con la presencia de un invitado especial el cantautor Gnut, con quien interpretó la canción «La ammore overo». En febrero de 2024 sale para Fondazioni Bideri la compilación Piedigrotta Bideri, abierta por su canción «Core mio», realizada junto a Ernesto Nobili y presentada en el Premio Bianca D’Aponte 2023.

Valeria Crescenzi es una cantautora, flautista y musicoterapeuta umbra. Desde siempre canta y escribe canciones junto a Antonello Armieri, cantautor calabrés. Valeria Crescenzi ha participado y ganado numerosos premios nacionales: En 2009 en el festival nacional de la canción de autor «Musica Controcorrente» y en 2012 en el «Premio Bianca D’Aponte«, obtuvo el galardón a la «Mejor Interpretación». En 2013 participó en el concurso «Independientemente» organizado por el MEI y, formando parte de las mejores propuestas, participa en la compilación dedicada a la carrera de Enrico Ruggeri, con la canción «La donna vera». En el 2014 llegó a la «home visit» de XFactor y en el 2015 gana el concurso «Pedana Libera» al Asno que vuela de Roma; en los mismos años asiste a la Officina delle arti Pier Paolo Pasolini de Roma, academia de alta formación para artistas, dirigida por Tosca.
Participa en «Anatomia Femminile 2.0» (cd y libro) de Michele Monina para Friends4arts, colección de canciones, escritas para contar el cuerpo de la mujer. Consiguió varios títulos en el conservatorio: flauta travesera, luego, en 2017, en Musicoterapia, con una tesis sobre las «Memorias musicales» y en 2019 en MusicArTerapia en la globalidad de los lenguajes. Actualmente asiste a la escuela cuatrienal de Musicoterapia Pro Civitate Christiana de Asís. Nunca deja de buscar, investigar, buscarse. En diciembre de 2018 sale «ImPerfetto», el primer álbum, «una colección de experiencias musicales», ahora especifica y dice de la música: «Es experiencia. Encuentro. Eso es todo. Para mí». Actualmente está trabajando en su segundo proyecto, con la colaboración de Antonello Armieri y Filippo De Laura.

Irene Buselli tiene 27 años y vive en Génova. Siempre soñó con ser escritora, sin embargo, terminó graduándose en Matemáticas. Así que, tal vez para redimirse o tal vez por esquizofrenia, mientras que de día se dedica a la inteligencia artificial, de noche investiga sobre la humana escribiendo canciones. El proyecto musical toma forma en 2019, año en que publica su primer sencillo, “Dai amore voglio un cane”. En estos años se ha encontrado tocando en los lugares más diversos, incluyendo un contenedor, un escaparate, un área arqueológica, una película, Apolide Festival, las aperturas en Gian Maria Accusani (Prozac+) y Ginebra, un escenario compartido con Samuel (_resetfestival 2020) y los de Eurovision Village (Turín, 2022) y en el Año Nuevo 2023 en la Piazza Castello de Turín. Ganó el Premio Bindi 2023 , el Premio de la Crítica y el galardón al «Mejor Texto» del Premio Bianca d’Aponte 2023, el Premio Nilla Pizzi y fue finalista al Premio Dudo y a L’Artista che non c’era. Se encuentra entre los artistas seleccionados para la primera fase de Musicultura 2024. Desde 2021 forma parte del colectivo de cantautores «Canta fino a dieci». En septiembre se ha publicado su primer álbum, «Io, io, io», producido por FiloQ y Raffaele Rebaudengo, fue lanzado por Pioggia Rossa Dischi.

Ferruccio Spinetti  se graduó en contrabajo en 1994 con matrícula de honor. Desde 2016 es profesor de Contrabajo Jazz en el Conservatorio Francesco Morlacchi de Perugia. Entre 2004 y 2008 formó parte del quinteto i Visionari de Stefano Bollani, con el que grabó un CD para Label Blue y otro para L’Espresso. En 2003 fundó el dúo Musica Nuda con Petra Magoni. En 2005, el dúo publicó «Musica nuda» (publicado por Storie di note) y en 2006 «Musica nuda 2«, obteniendo un gran éxito, incluso a nivel internacional. Con este álbum ganaron el Premio Tenco en la categoría “Interpreti” (intérpretes) y el Premio MEI como mejor gira del año. El 18 de septiembre de 2020 publica el álbum «More Morricone», con Giovanni Ceccarelli para Bonsai Music, distribuido por Egea en Italia, un homenaje al gran compositor italiano, grabado en París en septiembre de 2019. En 2021 compone la banda sonora de la película «Anime Borboniche» y la música original para el cortometraje de animación «Ramondino Apologue’s», dedicado a la escritora Fabrizia Ramondino, con la voz recitante de Mario Martone. En 2022 junto con Fabrizio Bentivoglio da vida a «Lettura clandestina«, un reading con algunos de los innumerables artículos que Flaiano escribió para periódicos y revistas, seleccionados y leídos por Fabrizio Bentivoglio. En el 2023 sale el disco «Musica Nuda 20» para celebrar los 20 años del dúo con una gira por toda Italia, Francia y España.

  • Organizado por: Istituto Italiano di Cultura di Madrid
  • En colaboración con: Associazione Musicale Onlus Bianca d'Aponte